martes 11  de  marzo 2025
PANDEMIA

OMS alerta de efectos secundarios del COVID-19 en mujeres y niños

El Director General de la OMS pidió que se garantice que las mujeres y los niños pueden acceder a las medidas de prevención contra el coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó de que los efectos secundarios que puede provocar el nuevo coronavirus en las mujeres, niños y adolescentes pueden ser "mayores" que las muertes que en sí ha generado.

Y es que, tal y como explicó durante una rueda de prensa, la pandemia del nuevo coronavirus colapsó a los sistemas sanitarios de muchos países, lo que ha aumentado el riesgo de fallecimiento de muchas mujeres por complicaciones en el embarazo o en el parto.

Por ello, Tedros pidió que se garantice que las mujeres y los niños pueden acceder a las medidas de prevención contra el coronavirus y de que, al mismo tiempo, exista una atención "respetuosa" hacia las madres y sus recién nacidos.

En este sentido, el director general de la OMS informó de que el organismo de Naciones Unidas está actualmente investigando el riesgo que existe de que las mujeres con COVID-19 transmitan a sus bebés el virus a través de la lactancia.

"Sabemos que los niños tienen un riesgo relativamente bajo de COVID-19, pero tienen un alto riesgo de numerosas otras enfermedades y afecciones que la lactancia materna previene. Según la evidencia disponible, el consejo de la OMS es que los beneficios de la lactancia materna superan cualquier riesgo potencial de transmisión de COVID-19", aseveró Tedros.

Así, el dirigente de la OMS instó a los países a que animen a las mujeres sospechosas o confirmadas de COVID-19 a que continúen con la lactancia y a que no se separen sus bebés a menos que estén muy enfermas.

Tedros Adhanom Ghebreyesus-OMS.jpg
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, habla con los medios durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia en Ginebra, Suiza, el jueves 30 de enero de 2020.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, habla con los medios durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia en Ginebra, Suiza, el jueves 30 de enero de 2020.

Impacto de la pandemia

Por otra parte, Tedros mostró su preocupación por el impacto que la pandemia puede tener en los adolescentes, recordando que la evidencia actual está sugiriendo que tienen un mayor riesgo de depresión y ansiedad, así como de acoso y de embarazos no deseados.

Además, prosigue, el cierre de los colegios y universidades puede tener un impacto negativo en la salud mental de los jóvenes, dado que en algunos países más de un tercio son atendidos en los colegios, al igual que alimentados.

"Las oportunidades limitadas para la actividad física y el mayor uso de tabaco, alcohol y drogas pueden tener un impacto en la salud a largo plazo de estos jóvenes. Para abordar estos desafíos, la OMS ha desarrollado directrices sobre el mantenimiento de los servicios esenciales", indicó

Finalmente, Tedros aseguró que existen ya muchos medicamentos y test que se pueden comprar en las farmacias sin receta médica, como por ejemplo los del VIH. Una medida que ayuda a reducir la carga asistencial y garantiza los derechos de salud de las personas.

"Las intervenciones de autocuidado permiten que más personas obtengan los servicios de salud que necesitan durante la pandemia, cuándo y dónde los necesitan. Es nuestra responsabilidad colectiva garantizar que estas intervenciones estén disponibles y accesibles para todas las personas que las necesiten", explicó.

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar