BANGKOK.- EFE/ DPA
BANGKOK.- "La devastación fue tan grande! Solo quedó la tierra. No había certificados de defunción ni de propiedad. Fue muy difícil decidir dónde construir las casas. Empezamos desde cero", explica Myrna Evora, la directora en Indonesia Plan
BANGKOK.- EFE/ DPA
Uno de los eventos naturales catastróficos más impactante en el planeta fue el tsunami que ocurrió el 26 de diciembre del año 2004; Tailandia, India, Sri Lanka y otros lugares cercanos al océano índico vivieron la peor pesadilla de su vida. Fallecieron 230,000 personas.
Dentro de cuatro días en muchas de esas costas se reunirán supervivientes y familiares de las víctimas para recordar, lo ocurrido hace 10 años, con ceremonias, rezos, minutos de silencio, velas y ofrendas florales. A continuación, los principales actos que tendrán lugar:
Indonesia: La isla de Sumatra fue la más afectada por el tsunami. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, visitará una fosa común acompañado por representantes de 35 países y de organizaciones humanitarias. También se realizarán ceremonias religiosas. Además, en la ciudad de Banda Aceh tendrá lugar una muestra en la que las organizaciones de ayuda humanitaria presentarán proyectos de prevención de crisis y ayuda urgente.
Tailandia: El gobierno recordará a las víctimas en el barco patrullero T 813, que fue arrastrado cientos de metros tierra adentro por la gigantesca ola. Tras ello el barco se dejó en ese mismo lugar para que sirviera de memorial. El jefe del gobierno, Prayuth Chan-ocha, honrará allí no sólo a las víctimas, sino también a los cooperantes de todo el mundo que prestaron ayuda durante meses en la zona.
En la isla Phuket el Rotary Club organiza una ceremonia con plegarias budistas, musulmanas y cristianas en el muro conmemorativo en la que entonces se identificó a las víctimas. Por la tarde el alcalde encenderá velas con los presentes y tras ello actuará un grupo de pop coreano.
Entre las personas que perdieron la vida en Tailandia había más de 1000 turistas. En la región turística de Khao Lak, una de las afectadas, religiosos alemanes harán una ceremonia de recuerdo en la que se leerá un mensaje del presidente de Alemania, Joachim Gauck.
Sri Lanka: Un tren especial en el que viajarán 200 supervivientes recordará a las 1.600 víctimas que perdieron la vida a bordo de un ferrocarril que fue arrancado de las vías por el tsunami en Reliya. El tren cubrirá la misma ruta de entonces y en él viajará un revisor que estaba de servicio aquel día. En todo el país hay previstas ceremonias religiosas con ofrendas.
Indonesia Foto EFE
Indonesia. Foto EFE