jueves 27  de  marzo 2025
Epidemia

Sierra Leona pide fondos para evacuación de un médico por ébola

La doctora Olivet Buck es el cuarto médico de Sierra Leona que se contagia con ébola, una enfermedad a la que se atribuyen 2.400 muertes en el occidente de África

La Organización Mundial de la Salud dijo que no podía cumplir la petición de Sierra Leona para evacuar a una médico que contrajo ébola. n nLa doctora Olivet Buck es el cuarto médico de Sierra Leona que se contagia con ébola, una enfermedad a la que se atribuyen 2.400 muertes en el occidente de África, según la OMS.

Liberia, Sierra Leona y Guinea han registrado la mayoría de los casos. n nSierra Leona solicitó el viernes fondos de la OMS para evacuar a la médica a Alemania. Una carta de la oficina del presidente Ernest Bai Koroma dijo que había aprobado la evacuación de Buck a un hospital de Hamburgo, Alemania,"donde están listos para recibirla". n

nBuck, ciudadana de Sierra Leona, sería el primer médico de uno de los países más afectados por el ébola que recibiría tratamiento en el extranjero.

Los otros tres médicos de Sierra Leona murieron en el país. n nLa carta, que The Associated Press pudo ver el sábado y fue enviada el viernes, dice que Buck dio positivo por ébola el martes."Se nos ha informado que la doctora Buck está muy enferma", sostenía. n

nUn portavoz de la OMS dijo el sábado que la organización no podía acceder a la solicitud y en su lugar iba a trabajar para darle a Buck"la mejor atención posible" en Sierra Leona, incluyendo el acceso a fármacos experimentales. n

No a la evacuación

n"La OMS no está en condiciones de organizar la evacuación de esta médico pero está explorando todas las opciones sobre la manera de asegurar la mejor atención", dijo el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic. n n"La OMS facilitará la mejor atención posible en el país para el doctor Buck, incluido el acceso a medicamentos experimentales", sostuvo Jasarevic.

n nNo existe un tratamiento reconocido para el ébola, aunque un pequeño número de pacientes han recibido tratamientos no probados, con resultados mixtos.

No está claro si estos tratamientos influyeron en que los pacientes se recuperaron o no. n nDebido a que el ébola se transmite sólo a través del contacto con los fluidos corporales de las personas que presentan síntomas o de cadáveres de víctimas, los trabajadores de la salud han sido especialmente vulnerables mientras responden al peor brote de la historia.

n nUn total de 301 trabajadores de la salud han sido contagiados con la enfermedad desde el 7 de septiembre en Guinea, Liberia y Sierra Leona, según la OMS. De esa cifra, que incluye presuntos y probables casos, además de los confirmados, 144 han muerto.

n nLas infecciones han exacerbado la escasez de médicos y enfermeras en los países de África Occidental que ya tenían poco personal médico calificado. n nHasta ahora, sólo los trabajadores médicos extranjeros han sido evacuados al exterior de Sierra Leona y Liberia para recibir tratamiento.

n nEl Ministerio de Salud de Cuba anunció el viernes que enviará más de 160 trabajadores de la salud para combatir el ébola en Sierra Leona, una medida que según la directora general, Margaret Chan,"marcará una diferencia significativa".

n nEn Liberia, el país que ha registrado el mayor número tanto de casos de ébola como de muertes, los funcionarios divulgaron el sábado una carta que la presidente Ellen Johnson Sirleaf envió esta semana al presidente estadounidense Barack Obama en la que pide un aumento en el apoyo para hacer frente a una emergencia que, sostuvo,"amenaza el orden civil".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar