Por suerte para los potenciales contratistas del Gobierno de los Estados Unidos, existen varios portales "online" que muestran las diversas oportunidades de convenios federales disponibles en dependencia de los productos y servicios que necesiten las diferentes agencias gubernamentales.
Si usted ha pensado en convertirse en proveedor federal, es altamente recomendable que navegue por estas páginas web, no solo para familiarizarse con ellas y aprovechar sus múltiples beneficios, sino también para estar al día respecto a todo lo que se cuece en el atractivo mercado federal; en la cocina gigante del Tío Sam.
Repasemos entonces cuáles son estos portales y qué ventajas le ofrecen de cara a sus objetivos.
SAM.gov
El primero de los sitios web oficiales donde puede buscar información relevante, es el del Sistema de Gestión de Adquisiciones (SAM, por sus siglas en inglés). Mediante esta página podrá saber cuáles son las oportunidades disponibles bajo los siguientes criterios de búsqueda:
· Avisos de solicitud previa.
· Avisos de solicitud.
· Avisos de adjudicación.
· Avisos de fuente única.
A través de esta plataforma, usted también podrá filtrar su búsqueda teniendo en cuenta las opciones que hay para las pequeñas empresas, tanto las existentes de acuerdo con los códigos NAICS y PSC como las disponibles según el lugar de ubicación. Asimismo, podrá saber las oportunidades a su alcance para colaborar con otros proveedores.
DSBS
El segundo portal que le servirá de mucha utilidad, es el de Búsqueda Dinámica de Pequeñas Empresas (DSBS, por sus siglas en inglés). Mediante esta página, web.sba.gov/pro-net/search/dsp_dsbs.cfm, usted podrá obtener información sobre su competencia, su nivel de crecimiento, sus clientes y su penetración en el mercado federal.
Tenga en cuenta, además, que a través de esta plataforma, los oficiales de contratación encuentran pequeños negocios cada vez que necesitan bienes y servicios, de ahí la importancia de aparecer en esta base de datos una vez completado el registro en SAM.
Prod.nais.nasa.gov La Estación de Adquisición Federal, disponible en la página prod.nais.nasa.gov, es el tercer portal que le servirá de mucho en su carrera como contratista gubernamental. Básicamente, le ofrece información acerca de las próximas oportunidades de adquisición, así como las regulaciones federales en torno a la adjudicación de contratos gubernamentales.
FPDS.gov
El cuarto sitio web que debe conocer es el del Sistema Federal de Datos de Adjudicaciones (FPDS, por sus siglas en inglés), anteriormente disponible en esta página: fpds.gov, el cual recientemente se incorporó al nuevo portal ampliado de SAM.gov. Se trata de una base de datos que le posibilita detalles de los movimientos de sus competidores como de sus potenciales clientes federales, es decir: quién compró, qué compró, a quién se lo compró, a qué precio, cuándo y dónde.
ITDashboard.gov
IT Dashboard es el quinto portal que debe visitar en itdashboard.gov. Aquí, podrá acceder a datos relevantes sobre tecnología de la información (TI), o sea, dónde se gasta el presupuesto destinado a esta rama y qué agencias federales están comprando bienes y servicios relativos a este sector. Esta plataforma es extremadamente útil si usted se mueve en esta industria.
USASpending.gov
El sexto sitio web de importancia en este sentido es USASpending.gov. Mediante este portal, usted podrá conocer las agencias federales que necesitan sus productos o servicios, además de las oportunidades existentes en cuanto a contratos, subvenciones, préstamos y otras opciones de financiamiento.
Small Business Scorecard
El Small Business Scorecard, disponible en el enlace sba.gov/document/support-small-business-procurement-scorecard-overview, es la séptima herramienta que le servirá de utilidad, porque mide el desempeño de las agencias federales en cuanto a sus objetivos de contratación y subcontratación de pequeños negocios. Dichos objetivos incluyen oportunidades para:
· Pequeñas empresas.
· Pequeñas empresas propiedad de mujeres.
· Pequeñas empresas desfavorecidas.
· Pequeñas empresas propiedad de veteranos y veteranos discapacitados en servicio.
· Pequeñas empresas ubicadas en zonas comerciales históricamente subutilizadas (HUBZones).
Además de estas páginas en internet, usted podrá informarse sobre oportunidades de contratación federal mediante los portales de entidades militares específicas, como la Fuerza Aérea, la Fuerza Espacial, la Marina, el Cuerpo de Marines, el Ejército y el Pentágono, entre otras. Para más detalles acerca de cómo hacer negocios con estas y otras instituciones gubernamentales, puede acceder al blog de nuestro sitio web mediante este enlace: rafaelmarrero.com/blog/.
Si desea agilizar el proceso de obtención de un contrato federal, además de auxiliarse en los portales digitales antes citados, también puede buscar asesoría en firmas comerciales que se dedican a guiar a potenciales contratistas como, por ejemplo, las siguientes:
Bloomberg Government
Esta empresa pone a su disposición herramientas muy útiles de inteligencia de mercado. Entre otros datos, le facilita saber cuáles son los 200 federales principales, así como encontrar y manejar oportunidades de contratación de un modo más fácil y rápido. Puede acceder al sitio por medio de este portal: bgov.com.
Technomile (GovSearch)
Esta firma (antes Carroll Publishing) le ofrece información de contacto sobre los principales "decisores" dentro del mercado federal, lo cual le ahorrará muchísimo tiempo a la hora de identificar contactos relevantes. La información siempre está actualizada y podrá descargarla a sus dispositivos. Su página web es la siguiente: technomile.com.
Deltek GovWin
GovWin es una plataforma líder en la industria que le brinda inteligencia de mercado respaldada y continuamente actualizada. Mediante ella, podrá conocer las oportunidades disponibles y adelantarse a su competencia. Puede acceder a sus recursos mediante este enlace: deltek.com.
EZGovOpps
Este portal tiene la capacidad de gestionar todo el proceso vinculado a las oportunidades de contratación a través de una plataforma de gestión de propuestas completamente integrada. Para acceder a sus servicios, visite ezgovopps.com.
ePipeline
A través de este sitio, podrá conocer oportunidades de contratación a niveles local, estatal y federal así como acceder a una base de datos de unos 350.000 contactos dentro del mercado gubernamental. Sírvase revisar la página, accediendo a este enlace: epipeline.com.
Otros portales que ofrecen información similar son: fedmarket.com, fedmine.us, govtribe.com y rsmfederal.com. En caso de que necesite avanzar más rápido en su gestión como potencial proveedor del Gobierno, puede buscar asesoría especializada en mentores que saben cómo hacerlo.
En Rafael Marrero & Company somos expertos en hacer negocios con el Tío Sam, por tanto, conocemos el punto de su famosa salsa secreta. Si usted da lo mejor de sí como aspirante a chef de esta alta cocina federal, nosotros le compartiremos la receta del éxito para que debute rápido y a lo grande.
Sobre el Dr. Rafael Marrero
Multipremiado economista y comentarista de noticias. Graduado de las universidades de Stanford y Cornell, es un reconocido experto en EE.UU. en contratación federal, emprendimiento para pequeñas y medianas empresas y gestión de proyectos. Autor del bestseller de Amazon La salsa Secreta del Tío Sam