domingo 16  de  marzo 2025

Detener la violencia

En esta hora de celebraciones, debiéramos hacer un aparte para pensar en las amargas consecuencias que continúa dejando el descontrol sobre las armas

En vísperas de despedir el año, el fantasma nde la violencia y la muerte vuelve a enlutar na nuestra comunidad. n

En Hialeah, una discusión entre dos vecinos nterminó en que uno de ellos sacara un narma de fuego y le disparara mortalmente na su antagonista. Horas después, el cadáver nde un hombre joven fue hallado muerto ncon heridas de bala tras escucharse disparos nen su apartamento, ubicado en el noroeste nde Miami. n

Ante los días de festividad que se nos avecinan, nel llamado de las autoridades, los líderes npolíticos y cívicos, y la población en su ntotalidad es mantener la cordura necesaria, nevitar los excesos de alcohol, y apartar las narmas y la violencia de nuestro ámbito familiar ny nuestros vecindarios. n

En esta hora de celebraciones, debiéramos nhacer un aparte para pensar en las amargas nconsecuencias que continúa dejando el descontrol nsobre las armas que invaden la vida ncotidiana en Estados Unidos. n

El arma que quitó la vida a Arturo Vigo, la nvíctima de la trifulca en Hialeah, estaba reportada ncomo robada en la ciudad de Miami. nTanto Vigo, como su presunto victimario, tenían nantecedentes relacionados con drogas ny violencia. En ambos casos, las sanciones y nmedidas correctivas por sus transgresiones nno fueron lo suficientemente fuertes como npara prevenir sus actos posteriores. n

El tema vuelve a estar sobre el tapete y ndebería convertirse en asunto de reflexión npara el año que tenemos a la vuelta de la nesquina. Entre la avalancha de asaltos, nrevanchas personales, ataques armados na escuelas y centros de afluencia pública nque hemos transitado en 2013, u00bfno es hora nde buscar otras soluciones más profundas ny definitivas al problema de las armas en nesta sociedad? 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar