miércoles 19  de  marzo 2025

Justicia para Alan Gross

El caso se ha convertido en el principal obstáculo las relaciones bilaterales entre Washington y La Habana desde el arresto de Gross el 3 de diciembre de 2009

Magro y desesperanzado, con su salud tan quebrantada como su espíritu, el contratista Alan Gross cumple hoy cuatro años de confinamiento en una prisión militar cubana. n

El caso de Gross se ha convertido en el principal obstáculo para avanzar las relaciones bilaterales entre Washington y La Habana desde su arresto, el 3 de diciembre de 2009. Un juicio farsesco, en el típico estilo de los amañados tribunales castristas, lo sentenció a 15 años de prisión bajo ridículas acusaciones de u201camenazar la seguridad nacional u201d. n

Lo cierto es que desde entonces congresistas, líderes políticos y religiosos, y personalidades internacionales han intercedido ante La Habana para lograr la excarcelación de un hombre de 64 años, cuyo arresto ha sido declarado arbitrario por Naciones Unidas. Ni siquiera se le ha permitido visitar a su madre nonagenaria, enferma con un cáncer terminal en Texas. n

Pero Cuba no quiere oír. El régimen de Raúl Castro ve en Gross la única posibilidad real para chantajear a Washington en relación con el caso de los cinco espías -ya reducidos a cuatro- que cumplen largas condenas en Estados Unidos. n

En este triste aniversario de su encarcelamiento, la comunidad internacional debe levantar su voz para exigir a la longeva dictadura cubana que ponga en libertad as Gross sin más pretextos ni dilaciones.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar