jueves 16  de  enero 2025
OPINIÓN

Narcogobierno en Venezuela

¿Cómo puede interpretarse que los sobrinos de la pareja presidencial sean declarados culpables de narcotráfico por un tribunal de Nueva York y en Venezuela no se investigue el hecho?
Diario las Américas | EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS
Por EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS

En agosto de 2016 se produjo un hecho escandaloso dentro de un país que se ha acostumbrado a vivir bajo la controversia; un movimiento que dice mucho de lo que ocurre a lo interno del Gobierno venezolano.

"Son unos criminales los que están detrás de estos planes, y por eso he nombrado a este hombre valiente combatiente Néstor Reverol Torres”, dijo Maduro, en aquel entonces.

¿Cómo puede explicarse tal decisión? ¿Cómo puede interpretarse que los sobrinos de la pareja presidencial sean declarados culpables de narcotráfico por un tribunal de Nueva York y en Venezuela no se investigue el hecho? ¿Cómo se entiende que el actual vicepresidente Tareck El Aissami haya sido señalado por el narcotraficante detenido en Venezuela, Walid Mackled y no se haya iniciado ninguna investigación?

Son apenas algunas preguntas de una larga lista de interrogantes y personajes que incluye nombres como el del diputado Hugo Carvajal, sobre quien pesan dos acusaciones en tribunales de EEUU, una en la corte del distrito sur de Florida, en Miami, por presunta colaboración con el cartel del Norte del Valle y otra en Nueva York, cuya causa no se ha conocido. Recordemos la manera en que Carvajal fue “rescatado” en Aruba cuando EEUU solicitaba su extradición y los honores que se le rindieron desde el Gobierno cuando regresó a Venezuela.

¿Qué otros factores hacen falta para establecer que el Gobierno de Maduro protege, participa o está tomado por el narcotráfico?

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar