Polémica sobre el papa Francisco: Respuesta de Montaner
El periodista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner concluye una polémica profesional con su colega Alberto Muller sobre el papa Francisco
Mi querido Alberto, n nAmartya Sen, que no es precisamente un liberal, demostró que lo que mataba era la intervención del Estado, no las libres transacciones hechas por particulares en procura del bien común. n n Pudo probar que en la India y en Bangladesh las hambrunas siempre habían sido provocada por los gobiernos tratando de controlar los precios y de distribuir justamente los bienes. Algo parecido a lo que hoy sucede en Venezuela. El mercado, mediante la competencia, donde hay libertad, tiende a bajar los precios y a mejorar constantemente la calidad. n n Es absurdo pensar que la libertad económica provoca la exclusión social y acaba por empobrecer a los más necesitados. Precisamente, la Argentina de Bergoglio es uno de esos sitios en los que el peronismo, en nombre de la justicia social que el peronismo reclama, ha conseguido subdesarrollar paulatinamente a una sociedad que a principios del siglo XX estaba entre las más prósperas del planeta. n n A los jerarcas de la Iglesia les resulta muy difícil entender la función de la libertad en la creación de riquezas, acaso porque se trata de una organización de obediencia vertical en la que no se suele discutir la autoridad del papa para opinar sobre todo, lo que explica los infinitos disparates y atropellos en los que ha incurrido a lo largo de dos milenios, como prueba desde la persecución a Galileo hasta afirmar que el liberalismo era pecado. n n Va un abrazo fuerte con todo el cariño fraterno que tú te mereces, n n Carlos Alberto