sábado 25  de  enero 2025
Acercamiento EEUU-Cuba

Turismo cubano con dólares americanos

Aunque existe un selecto grupo de personas adineradas en Cuba que sí puede darse el lujo de tener unas vacaciones dignas, la mayoría de los cubanos depende de una ayuda financiera que proviene de otros países
Diario las Américas | EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS
Por EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS

Si bien el turismo nacional en Cuba ha crecido considerablemente, no podemos ignorar que no ha sido por una mejora en la economía nacional o el aumento del sueldo miserable por el que trabajan los profesionales, sino por las remesas familiares que los isleños reciben desde el exterior, principalmente desde Estados Unidos.

Los hoteles en Varadero o en los Cayos son los lugares preferidos por los cubanos para vacacionar, paraísos terrenales que no están al alcance de un ciudadano corriente, a no ser que tenga familia en el extranjero que pueda costearle la tan ansiada estadía, que tiene un precio equiparable con cualquiera de los destinos turísticos de países como México o República Dominicana.

La estancia en lujosos resorts puede costar hasta 600 dólares por tres días y dos noches, aproximadamente el sueldo anual de un médico especialista, lo que hace esta aventura casi imposible, si tuviera que ser pagada solo con el resultado del trabajo estatal. Asimismo, los hoteles menos ostentosos tampoco tienen un precio razonable, si tomamos en cuenta que el servicio es pésimo, al igual que las instalaciones.

Aunque existe un selecto grupo de personas adineradas en Cuba, ya sea por negocios particulares o desfalcos al gobierno, que sí puede darse el lujo de tener unas vacaciones dignas, no es menos cierto que la mayoría de los cubanos dependen de una ayuda financiera que proviene de otros países para poder salir de la rutina y disfrutar unos días alejados de las preocupaciones.

Según cifras facilitadas por un agente de Gaviota, una de las pocas agencias turísticas de la isla, es probable que en esta temporada, a pesar de los altos precios, se supere la cantidad de turistas nacionales ascienda a más del millón y medio.

Gran parte del dinero viene de Estados Unidos, es un secreto a voces que se sabe en todas las provincias de Cuba, y que el gobierno cubano también conoce, aunque trate de enmascararlo y continúe llamando imperialista al proveedor de los dólares que el régimen y sus allegados disfrutan.

Mientras los exiliados cubanos envían cada mes alrededor de 200 dólares como promedio, según constató una trabajadora de Western Union, el régimen castrista sigue enriqueciéndose con la moneda imperialista que tanto critican, y hacen ver que en Cuba, pasar una temporada turística es algo común.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar