WASHINGTON.- AP
WASHINGTON.- La transmisión de datos en tiempo real con la ubicación de los policías y sus patrullas en un mapa, preocupa a los autoridades
WASHINGTON.- AP
A las fuerzas del orden les preocupa que la popular aplicación de tráfico móvil, Waze de Google Inc., que ofrece condiciones de la carretera en tiempo real, también puede ser utilizado para cazar y hacer daño a los policías.
Waze es una combinación de navegación de GPS y las redes sociales. Estiman que cincuenta millones de usuarios en 200 países recurren al servicio gratuito para las advertencias sobre las cercanías de la congestión, los accidentes de tráfico, no sobrepasar los límites de velocidad, cámaras de tráfico, zonas de construcción, baches, vehículos atascados o condiciones climáticas peligrosas.
Usuarios de Waze reciben la indicación de la policía - que por lo general trabajan en espacios públicos - en los mapas sin mucha distinción que no sea "visible" o "oculto". Los usuarios ven un icono de la policía, pero no es claro si la policía está ahí por una infracciòn de velocidad, una multa por ebriedad o una pausa para el almuerzo.
Para algunos en cumplimiento de la ley, esta característica hace que la aplicación se convierta en una herramienta para el acecho para aquellas personas que quieren hacer daño a la policía. Por esta razón, quieren que Google desactive esta función.
Google en la mirilla
La creciente preocupación es el último giro en la complicada relación de Google con el gobierno y el cumplimiento de la ley. Se coloca el gigante de Internet, de nuevo, en el centro de un debate mundial en curso sobre la seguridad pública, los derechos del consumidor y la privacidad.
El Jefe de Policía de Los Ángeles, Charlie Beck se quejó en una carta al presidente ejecutivo de Google, el 30 de diciembre que Waze podría ser "mal utilizada por aquellos con intenciones criminales de poner en peligro a los agentes de policía y a la comunidad."
El Departamento de Policía de Los Ángeles no respondió de inmediato a las preguntas sobre si Google abordó las preocupaciones de Beck.
Google compró Waze para $ 966 millones en 2013
No hay conexiones conocidas entre cualquier ataque contra la policía y Waze, aunque Beck dijo que Waze fue utilizada en el asesinato de dos agentes del Departamento de Policía de Nueva York el 20 de diciembre. La cuenta de Instagram del pistolero en este caso incluyó una captura de pantalla de Waze, junto con otros mensajes amenazando al policía.
Los investigadores no creen que el pistolero, Ismaaiyl Brinsley, haya utilizado Waze para emboscar a los agentes de policía de Nueva York, en parte, porque la policía dijo que Brinsley arrojó su teléfono celular más de dos kilómetros de donde le disparó a los oficiales. En su carta a Google, Beck dijo que Brinsley había estado usando la aplicación Waze para realizar un seguimiento policial desde principios de diciembre.
"Estoy seguro de que su empresa no tenía la intención de que la aplicación Waze sea un medio para permitir que aquellos que desean cometer crímenes...", escribió Beck.
Algunos funcionarios, como el sheriff Mike Brown, del condado de Bedford, Virginia, piensan que es sólo cuestión de tiempo antes de Waze se utilice para cazar y acechar a los policías.
"La comunidad de la policía tiene que coordinar un esfuerzo para que el propietario, Google, actuar como ciudadano corporativo responsable que siempre han sido y quita esta función de la aplicación incluso antes de cualquier litigio o acción legal", dijo Brown,
quien planteó la cuestión en reunión de la Asociación Nacional de Alguaciles una en Washington el 23 de enero.
Google declinó hacer comentarios y dirigió preguntas a un portavoz de Waze, Julie Mossler, quien dijo que la compañía piensa profundamente acerca de la seguridad.
La policía de Nueva York no respondió a las preguntas sobre Waze.
Google tiene una complicada relación con el gobierno y cumplimiento de la ley. La compañía trabajó en estrecha colaboración con el gobierno de Obama para defenderse de la piratería por el gobierno de China, y es regularmente obligada a entregar a la
policía copias en todo el mundo de mensajes de correo electrónico u otra información acerca de sus clientes.
No es la primera vez
El año pasado, después de las revelaciones de que la Agencia de Seguridad Nacional había roto ilícitamente en el extranjero las líneas de comunicación de Internet de Google, Google y otras compañías de tecnología han ido extendiendo la encriptación para los usuarios, que el gobierno de Estados Unidos dijo podrían obstaculizar las investigaciones policiales. También el año pasado, Google y otras compañías demandaron a los EEUU. para que puedan revelar más abiertamente a los clientes detalles sobre la cantidad de información que estaban obligados a entregar cada año.
Nuala O'Connor, director del Centro para la Democracia y la Tecnología, un grupo de libertades civiles en Washington, dijo que no sería apropiado para Google desactivar la función de informes de la policía.
O'Connor dijo que una mayor preocupación entre los defensores de la privacidad es la cantidad de información sobre los clientes, ya que el servicio de monitoreo no necesariamente muestra su ubicación continuamente, mientras está encendido.
Esta no es la primera vez que la policía ha expresado su preocupación con este tipo de aplicaciones. En 2011, cuatro senadores estadounidenses pidieron a Apple eliminar todas las aplicaciones de alerta a los puestos de control de conducción en estado de ebriedad.
Apple giró instrucciones a sus desarrolladores y afirman que la compañía no aceptará aplicaciones con información acerca de los puntos de control de conducir ebrios a menos que los puntos de control sean publicados por las fuerzas del orden, dijo un portavoz de Apple.