WASHINGTON – La Junta Directiva de la Universidad de Georgetown nombró por unanimidad al académico de origen cubano Eduardo M. Peñalver como su 49.º presidente, una decisión que marca un nuevo capítulo en la historia de una de las universidades jesuitas más prestigiosas de Estados Unidos.
Peñalver, actual presidente de la Universidad de Seattle, asumirá oficialmente el cargo el 1 de julio de 2026, según anunció la institución en un comunicado. Será el primer presidente laico de Georgetown en más de dos siglos de historia, consolidando la apertura de la universidad hacia una visión moderna sin renunciar a sus raíces católicas e ignacianas.
El académico sucederá al presidente interino Robert M. Groves, quien tomó las riendas tras la renuncia de John J. DeGioia en 2024, luego de sufrir un accidente cerebrovascular.
Trayectoria destacada
Nacido en Nueva York y de ascendencia cubana, Peñalver ha desarrollado una sólida carrera en el ámbito jurídico y académico. Antes de su gestión en Seattle, fue decano de la Facultad de Derecho de Cornell, profesor en las universidades de Chicago, Fordham y Harvard, y asistente jurídico del juez John Paul Stevens en la Corte Suprema de Estados Unidos.
Graduado de la Universidad de Cornell y de la Facultad de Derecho de Yale, Peñalver también estudió filosofía y teología en la Universidad de Oxford como becario Rhodes, uno de los reconocimientos académicos más prestigiosos del mundo.
En 2021 se convirtió en el primer laico en presidir la Universidad de Seattle, donde reforzó el compromiso institucional con la justicia social y el liderazgo ético.
Reconocimiento a la tradición jesuita
“Nos complace dar la bienvenida a Eduardo Peñalver a la Universidad de Georgetown”, expresó Thomas A. Reynolds, presidente de la Junta Directiva, al destacar su visión global, su compromiso con la justicia social y su apego a la tradición católica y jesuita, manifestó la directiva.
En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria, Peñalver agradeció la confianza depositada en su liderazgo y subrayó el papel de Georgetown en la formación de líderes íntegros. “Estoy profundamente honrado por el privilegio de servir como el próximo presidente de Georgetown”, afirmó.
El académico destacó que su formación en la educación católica marcó su vida profesional y espiritual: “Desde mis días en la escuela primaria All Saints, he sido beneficiario de la educación católica. Como presidente laico de la Universidad de Seattle, he visto cómo la tradición ignaciana sigue inspirando la búsqueda de la excelencia y la formación integral de los estudiantes”.
Desafíos y visión de futuro
Peñalver asumirá el liderazgo de Georgetown en un momento de transformación, con nuevos programas interdisciplinarios, proyectos de expansión en su campus capital y un renovado enfoque en la accesibilidad universitaria.
“Este es un momento emocionante en la historia de Georgetown. Estoy entusiasmado por lo que podemos lograr juntos”, expresó el académico, quien cerró su mensaje con la tradicional consigna universitaria: “Hoya Saxa”.
Con su nombramiento, Eduardo M. Peñalver se convierte en uno de los pocos líderes universitarios estadounidenses de ascendencia cubana al frente de una institución de élite, consolidando una carrera marcada por el rigor académico, el compromiso ético y la defensa de los valores humanistas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/seattleu/status/1971335060734489087&partner=&hide_thread=false
FUENTE: Con información de la Universidad de Georgetown/Redes Sociales