Mientras una decena de artistas cubanos y extranjeros cancelaron su participación en el festival San Remo Music Awards, entre cuyos organizadores se encuentra Lis Cuesta, la primera dama cubana, la agencia de viajes CubaMax, con sede en Miami, se presentó como uno de los patrocinadores del evento, según reporta DIARIO DE CUBA.
Tras la aparición del logo de CubaMax, una de las agencias autorizadas por el Gobierno cubano para gestionar vuelos chárter a La Habana, numerosos usuarios mostraron su indignación en las redes sociales.
"A CubaMax Travel no le basta con lucrar con la tragedia de los cubanos clavándoles precios abusivos por los pasajes a Cuba. Ahora también patrocina el San Remo Music Awards", escribió en Facebook una usuaria llamada Carla Leonarda Vázquez Gonzalez.
La cubana señaló directamente al CEO de la agencia, Giraldo Acosta, a quien acusó por su "contubernio con los asesinos del pueblo de Cuba".
También el cubano Eduardo Testé criticó a la agencia de viajes en sus redes sociales al publicar una fotografía en la que aparecen los patrocinadores del polémico festival junto a la frase "Miami de primero patrocinando al Partido Comunista de Cuba".
DIARIO DE CUBA sostiene que precisamente CubaMax fue una de las agencias que gestionó envíos de paquetes desde Florida a La Habana durante la pandemia del Covid-19 a un precio de 20 dólares la libra.
sfeeee.png
Tras la aparición del logo de CubaMax, una de las agencias autorizadas por el Gobierno cubano para gestionar vuelos chárter a La Habana, numerosos usuarios mostraron su indignación en las redes sociales.
Captura de pantalla
En el mes de agosto fue noticia que el Gobierno cubano otorgó un permiso a la aerolínea IBC Airways para realizar dos vuelos semanales con el charteador CubaMax entre Miami y La Habana.
En julio del pasado año la compañía emitió un comunicado negando cualquier relación entre su CEO, Giraldo Acosta, y el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, luego de que el influencer Alexander Otaola realizara dicha afirmación en uno de sus programas.
"Queremos aclarar que no existe vínculo familiar alguno entre los dueños de CubaMax Travel y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ni CubaMax recibe órdenes directas o indirectas del Gobierno de Cuba", afirmó la empresa en sus redes sociales.
Según la página web de Cubamax, la entidad fue fundada en el año 2001 en la ciudad de Hialeah y actualmente cuenta con siete sucursales en Hialeah, Miami, West Palm Beach, Kissimmee y Orlando.
DIARIO DE CUBA sunraya que en esta ocasión CubaMax no se ha pronunciado respecto al patrocinio a un festival musical que ha recibido el rechazo mayoritario del exilio e incluso de artistas extranjeros y cubanos radicados en la Isla.
Incluso el Festival di Sanremo italiano se desmarcó de cualquier vínculo con su sucedáneo cubano, así como con el opaco empresario Nicola Convertino, dueño de la marca San Remo Music Awards, que sería la presunta contraparte del evento cubano, según sus organizadores.
FUENTE: DIARIO DE CUBA