martes 22  de  abril 2025
BOLIVIA

Almagro defiende labor electoral de la OEA en Bolivia

El secretario general de la OEA, Luis Almagro dijo que Arce tuvo "muchísimos más" votos ahora que Morales en 2019, prácticamente 9% o 10% más

NUEVA YORK — El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, defendió el jueves la labor de la misión electoral de la OEA en Bolivia ante críticas de México y del expresidente boliviano Evo Morales de haberla usado para denunciar un “falso fraude” electoral en ese país en 2019.

El gobierno de México acusó el miércoles a Almagro y a su misión de observación electoral de denunciar el año pasado un fraude electoral en Bolivia que según el gobierno izquierdista de Andrés Manuel López Obrador “nunca existió”. Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe del gobierno de México, dijo en su discurso ante la Asamblea General de la OEA que en las elecciones presidenciales del domingo pasado hubo la misma tendencia electoral que en 2019.

Estas últimas elecciones las ganó Luis Arce, aliado de Morales. El exmandatario huyó de su país en 2019 luego de renunciar a la presidencia en medio de la convulsión que se produjo tras los comicios, en los que buscaba su cuarto mandato consecutivo y que fueron anulados por denuncias de fraude.

Morales intentaba reelegirse para lo cual hizo cambios en la Ley que le impedían la reelección, una acción porque la fue criticado y sus argumentos son objetos de análisis en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

De acuerdo con los cómputos oficiales, Arce habría ganado con holgura las elecciones presidenciales del domingo en una jornada electoral catalogada como pacífica por la comunidad internacional.

Hace poco la misión de observación electoral de la OEA declaró que los comicios recientes fueron exitosos y se celebraron de manera pacífica. La misión felicitó a Arce.

El jueves Almagro respondió que no “es muy inteligente” hacer paralelismos entre ambas elecciones y decir que se obtuvieron parecidos resultados electorales.

“Si Evo Morales hubiera tenido los votos de Luis Arce, su referéndum para la reelección hubiera salido y no hubiéramos tenido ninguno de estos problemas que hemos tenido institucionalmente en Bolivia”, dijo Almagro en un rueda de prensa con periodistas.

El jueves Almagro dijo que Arce tuvo “muchísimos más” votos ahora que Morales en 2019, prácticamente 9% o 10% más. El secretario general también defendió el trabajo de las misiones de observación electoral, calificándolas de totalmente independientes y formadas por personal que hace trabajo institucional en el terreno “con mucho sacrificio personal”.

En Buenos Aires, Morales, quien se encuentra allí desde diciembre como refugiado político, cuestionó la labor de la OEA en Bolivia y reclamó la renuncia de Almagro por “comportamiento criminal”, dijo Evo Morales quien enfrenta varios juicios en su país por crear disturbios que generaron más de 30 muertos, y por estupro en el caso de dos menores de edad.

Morales anunció que se presentará ante la Corte Penal Internacional para denunciar a Almagro y González por sus acciones que “derivaron en masivas violaciones a los derechos humanos y por la comisión de crímenes de lesa humanidad”, casos por los que Evo Morales es enjuiciado en Bolivia.

Almagro dijo el jueves que no ha hablado telefónicamente con Arce.

“Nosotros hemos efectuado el reconocimiento. Fuimos prácticamente los primeros en hacerlo”, dijo el secretario general.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar