RÍO DE JANEIRO.- EFE
RÍO DE JANEIRO.- Se enviaron seis presos Uruguay como parte de un posible cierre de la prisión de Guantánamo, proceso que se espera siga en otros países. Por los momentos Brasil no se suma
RÍO DE JANEIRO.- EFE
El Gobierno brasileño negó que estudie la posibilidad de recibir presos procedentes del penal estadounidense de Guantánamo de la misma forma que Uruguay, que el domingo recibió seis de los reclusos en la calidad de refugiados.
"Brasil no estudia la hipótesis de aceptar presos de la prisión estadounidense de Guantánamo", informó un vocero del Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores al ser consultado sobre la posibilidad de que el país se sume a Uruguay.
Según versiones de la prensa estadounidense, además de Uruguay, otros países suramericanos, entre los que citan Brasil, Colombia y Chile, estarían negociando con el Gobierno de Barack Obama la posibilidad de recibir otros presos de Guantánamo.
El envío de seis presos a Uruguay forma parte del proceso anunciado por Obama al comienzo de su mandato de que cerrará la prisión de Guantánamo, en la que están recluidos en su mayoría presos acusados de terrorismo y que no han sido juzgados.
Tras la transferencia de los seis primeros a Uruguay, quedaron en Guantánamo otros 136 internos, de los que 67 ya han sido aprobados para ser trasladados, 59 están en revisión para determinar si pueden ser liberados y únicamente 10 afrontan cargos, fueron acusados formalmente o cumplen sentencias.
Desde hacía algunos meses, los gobiernos de Montevideo y Washington negociaban el envío a Uruguay de prisioneros de la cárcel situada en la base que EEUU tienen en territorio cubano.
Ese proceso concluyó el domingo con el desembarque en la capital uruguaya de cuatro sirios, un tunecino y un palestino recibidos en Uruguay como refugiados y sobre los cuales el presidente José Mujica dijo que pueden salir del país cuando lo quieran.
Estos reclusos, contra los que nunca se presentaron cargos, son considerados de bajo perfil y riesgo por EEUU.