viernes 10  de  enero 2025
Venezuela

Canasta alimentaria en Venezuela aumentó 2.546,60% en 2020

El salario mínimo en Venezuela solo permitió adquirir 0.5% de los productos de la canasta básica, es decir, que el déficit es de 99.05%
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- El costo de la canasta básica de alimentos en Venezuela se incrementó 2.545,60% en 2020, informó este miércoles el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).

En diciembre de 2019, la canasta alimentaria tenía un costo de 8.250.481,71 bolívares; mientras que en el mismo mes de 2020 el costo era 218.357.086,27 bolívares, registró el Cenda, informó El Nacional.

El instituto de investigación económica indicó que en los últimos tres meses de 2020 se registró una aceleración de los precios de los alimentos, debido al incremento del tipo de cambio entre el bolívar y el dólar en el mercado paralelo de divisas.

En octubre los alimentos que conforman la canasta alimentaria tenían un costo de 89.011.381,99 bolívares; en noviembre 131.723.370,17 bolívares y en diciembre 218.357.086,27 bolívares, indicó el informe del Cenda, que precisa que de octubre a diciembre el incremento fue de 65.8%.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCenda_Info%2Fstatus%2F1354013714148679681

Agregó que el salario mínimo en Venezuela solo permitió adquirir 0.5% de los productos de la canasta básica, es decir, que el déficit es de 99.05%.

El salario mínimo en Venezuela actualmente no llega ni a un dólar.

En diciembre de 2020, una familia venezolana necesitaba unos 182 salarios mínimos al mes (6 dólares diarios) para poder adquirir la canasta básica de alimentos.

FUENTE:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar