domingo 19  de  enero 2025
INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Chile pide a fiscal Saab detener a sospechosos del crimen de Ojeda que están en Venezuela

El canciller chileno calificó de inaceptables las declaraciones del fiscal de Venezuela, quien culpa a policías del asesinato del teniente Ronald Ojeda

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

SANTIAGO DE CHILE.- El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, rechazó las declaraciones del fiscal venezolano, Tarek William Saab, sobre el asesinato del teniente Ronald Ojeda, a las cuales calificó de “inaceptables”, y le exigió que los sospechosos del crimen que se encuentran en Venezuela sean detenidos y así demostrar la colaboración con el esclarecimiento del “horrible crimen”.

En una contundente respuesta por parte del gobierno de Gabriel Boric, van Klaveren asomó a través de un video que el caso podría tener implicaciones diplomáticas.

“No es nuestra política favorecer el rompimiento de relaciones diplomáticas, lo que nos interesa es obtener colaboración, la que sería más difícil si no tenemos representación en Venezuela. Los cursos de acción diplomática siempre están en evaluación y agotaremos todas las instancias para aclarar este horrible crimen”, expresó el canciller en el mensaje grabado que hizo llegar a los medios.

El fiscal Saab declaró en conferencia de prensa, de este 5 de junio, que la fiscalía de Chile “no ha querido facilitar información para la localización de los sospechosos” del homicidio de Ojeda, y consideró “una operación de falsa bandera” el caso. “Pudo haber participado el Cuerpo de Inteligencia de Chile y extranjeros”, dijo, e indicó que la acción “tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela”.

Saab recientemente envió una representación de su despacho a Chile para “colaborar” con las indagaciones que realizan las autoridades judiciales de ese país donde ocurrió el asesinato, en 2023, pero estas optaron por no recibirlos.

Chile pide colaboración en crimen de Ojeda

El gobierno de Boric, a través de su canciller, le salió al paso a las declaraciones de Saab.

“Estas declaraciones no nos sorprenden y son incomprensibles, ya que lo fundamental es saber qué noticias tienen las autoridades venezolanas sobre los dos ciudadanos de ese país que se encuentran prófugos de la justicia chilena. Esa es la colaboración que estamos exigiendo y es lo mínimo que podemos demandarle”, expresó.

Van Klaveren añadió que el impedimento de Venezuela de extraditar a sus nacionales es una limitación que “no es nueva”, pero explicó que existe otro mecanismo establecido que permitiría juzgar en Chile a estos criminales de nacionalidad venezolana.

“Lo central es que estos delincuentes que, tal como dice el fiscal (Ángel) Valencia, se encuentran en territorio venezolano sean detenidos. Con eso podemos a empezar a acordar curso de acción”, puntualizó.

El fiscal Valencia, que dijo haberse enterado por la prensa de las declaraciones de Saab, también señaló que si Saab tiene datos sobre los hechos, que “por vía de los conductos formales estos nos sean remitidos para los efectos de poder enriquecer la investigación”.

El teniente Ojeda fue sacado a la fuerza de su residencia, en Santiago de Chile, por supuestos funcionarios con uniformes de la policía chilena, en 2023, y lo trasladaron a un lugar alejado donde luego fue hallado su cadáver metido en una maleta enterrada. Las autoridades de justicia chilenas consideraron que el crimen de Ojeda, quien se encontraba en el país en condición de refugiado, tenía origen político.

FUENTE: Con información de redes, La Tercera

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar