
Presuntamente, la posición inadecuada del dispositivo que asegura el cambio de vías férreas fue el responsable de que un tren con vagones de carga impactara contra un coche de pasajeros que terminó dentro de una estación ferroviaria
Un accidente entre un tren cañero y un coche de pasajeros en áreas de la estación de la barriada de Colón, en la ciudad de Sancti Spíritus, en la zona central de Cuba, terminó con un descarrilamiento y daños considerables en la estructura de la instalación ferroviaria.
De acuerdo con un reporte del periódico Escambray, la posición inadecuada de un "chucho" de cambio de las vías férreas provocó el incidente en horas de la medianoche del miércoles, en el que afortunadamente no hubo víctimas.
Como consecuencia, un tren que transportaba vagones de caña, procedente del poblado de Paredes, al sur de la provincia de Sancti Spíritus, colisionó contra un "coche médico" del servicio de transporte de pasajeros, que se encontraba en uno de los ramales de la estación ferroviaria de Colón, el cual fue arrastrado varios metros y terminó impactando la edificación por uno de sus laterales.
De acuerdo con la prensa local, la locomotora 51 209, vinculada a la zafra y cargada con 10 carros de caña, impactó contra el coche médico del tren de la ruta Sancti Spíritus-Habana que, al impactar el inmueble, destruyó el área de baños y oficinas administrativas de la terminal.
Autoridades de los Ferrocarriles de Sancti Spíritus confirmaron al medio de prensa que los daños materiales fueron considerables, aunque no comprometieron la totalidad del inmueble.
Autoridades del Ministerio del Interior iniciaron una investigación sobre las causas del fallo en el cambio de vías que ocasionó el choque, el segundo accidente ferroviario que se registra en territorio de la provincia e Sancti Spíritus en menos de un año.
Algunos comentarios al pie de la nota publicada por el periódico Escambray sobre el incidente llaman la atención sobre la ocurrencia de accidentes reiterados en esa zona y refieren el mal estado del ferrocarril cubano y su infraestructura.