Los miembros del Club de París están cerca de suspender las obligaciones de deuda del régimen de Cuba para este año, en una medida que desafía los intentos de EEUU de bloquear cualquier alivio financiero al régimen de la Isla, reportó Bloomberg.
Los miembros del Club de París están cerca de suspender las obligaciones de deuda del régimen de Cuba para este año, en una medida que desafía los intentos de EEUU de bloquear cualquier alivio financiero al régimen de la Isla, reportó Bloomberg.
Es probable que un grupo de más de una docena de países ricos del grupo de acreedores con sede en París acepte una solicitud de Cuba de retrasar el pago de una deuda con estas naciones que vence a fines de octubre, según tres personas familiarizadas con las negociaciones, reseñó Diario de Cuba.
La decisión busca ayudar a La Habana a mitigar las consecuencias de la pandemia, dijeron esas fuentes, que declinaron ser identificadas porque las conversaciones son privadas.
Ni el monto total del alivio ni la duración de la moratoria estuvieron disponibles de inmediato. Cuba, que adeudaba 5.200 millones de dólares al Club de París hasta diciembre de 2019, inicialmente solicitó una suspensión de pagos de dos años.
Según Bloomberg, Schwan Badirou-Gafari, secretario general del Club de París, declinó hacer comentarios.
Los efectos devastadores de la pandemia sobre la economía este año han aumentado la presión sobre los países ricos para que perdonen o reprogramen las obligaciones de los gobiernos más pobres. A principios de esta semana, las principales economías acordaron renovar una iniciativa de alivio de la deuda para los países de bajos ingresos hasta al menos la primera mitad de 2021. Sin embargo, Cuba no califica para ese alivio.
EEUU, que ha presionado contra la suspensión, no puede vetar los esfuerzos de la moratoria porque la aprobación no requiere el consenso de los 22 miembros del club, dijeron las personas. Las conversaciones se llevan a cabo por separado entre el régimen cubano y un grupo de 14 acreedores, que incluye a Reino Unido, España, Japón y Canadá, dijeron.
El medio, que cita dos personas familiarizadas con el asunto, dijo que la Administración del presidente Donald Trump contactó con miembros del Club de París para intentar prohibir el aplazamiento.
Ya corto de efectivo, el régimen cubano firmó un acuerdo con sus acreedores del Club de París en 2015 para cancelar 8.500 millones de dólares en deuda pendiente y pagar las obligaciones restantes anualmente durante un período de 18 años. EEUU no estaba incluido en ese acuerdo.
Los funcionarios estadounidenses han argumentado que el alivio de la deuda no era justificado y que el régimen cubano podría haber pagado sus atrasos si no hubiera malgastado los fondos de su aliado Venezuela, según declararon dos de las personas.
El Club de París se ha unido al Grupo de las 20 principales economías para retrasar un posible pago de la deuda de 12.000 millones de dólares de 73 de los países más pobres del mundo.
FUENTE: Con información de Diario de Cuba