jueves 20  de  marzo 2025
ESCÁNDALO

Colombia anuncia la salida de seis generales por espionaje

"Hay unos que han solicitado su retiro y otros que han sido retirados porque se dieron las condiciones", dijo el Ministro de Defensa de Colombia

El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, reveló que seis generales abandonaron el Ejército, ya sea de forma voluntaria o forzada, en el marco del escándalo de espionaje por parte del cuerpo militar a políticos y periodistas, entre otras personas.

Trujillo dio el dato en una entrevista concedida el martes por la noche a Noticiero de Colombia CM&, precisando que "hay unos que han solicitado su retiro y otros que han sido retirados porque se dieron las condiciones para tomar esa decisión".

No obstante, recalcó que se trata de decisiones de "naturaleza administrativa" dentro del Ejército, subrayando que "todo lo que tenga que ver con posibles o eventuales violaciones de la ley" tendrá que dirimirse en instancias judiciales haciendo énfasis, en este caso, al escándalo de espionaje.

"En lo que tiene que ver con la posible violación de la ley, todos ellos gozan de la presunción de inocencia y tienen derecho a un debido proceso. Hablar de si hay hecho o no que vincule a todos los casos no es apropiado desde el punto de vista legal y desde el punto de vista de las garantías", declaró, según recoge RCN Radio.

Además, indicó que en las Fuerzas Armadas "sigue en marcha un proceso interno que se puso en ejecución desde el año anterior, tendente a fortalecer todas las capacidades de inteligencia y contra-inteligencia con el fin de llegar al fondo de la verdad de hechos".

La revista colombiana 'Semana' reveló a principios de año que al menos 130 personas, entre políticos, periodistas, sindicalistas y líderes sociales, fueron espiadas entre febrero y diciembre de 2019 por el Ejército para obtener "información de carácter personal" no solo de ellos sino también "de otras personas con quienes tendrían afinidad o interacción".

En mayo, el ministro de Defensa ya anunció que 11 oficiales del Ejército habían sido apartados y que un general de brigada había pedido su retiro voluntario tras el estallido del caso de las Carpetas Secretas.

Colombia ya se vio inmersa en un escándalo de espionaje hace casi una década por las escuchas telefónicas realizadas por el ya extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante el Gobierno de Álvaro Uribe a rivales políticos de todo tipo. La que fuera jefa del DAS, María del Pilar Hurtado, fue condenada a 14 años de cárcel.

Este nuevo escándalo se suma a los protagonizados en el último año por los militares colombianos. Hace un año The New York Times publicó un reportaje según el cual se había ordenado a la tropa de mejorar los números, ya fuera con capturas o bajas, resucitando así el fantasma de los falsos positivos, algo que las autoridades colombianas negaron.

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar