Las autoridades del estado Miranda, centro de Venezuela, informaron este martes que impondrán un calendario para que la población salga a realizar las compras esenciales debido al incremento de casos positivos de coronavirus COVID-19 en esa región.
Las autoridades del estado Miranda, centro de Venezuela, informaron este martes que impondrán un calendario para que la población salga a realizar las compras esenciales debido al incremento de casos positivos de coronavirus COVID-19 en esa región.
Héctor Rodríguez, gobernador de régimen en Miranda, detalló que el cronograma se basará en el número en que termina la cédula (documento de identidad) de los ciudadanos. La compra de medicinas queda excluida de este cronograma, reseñó El Nacional.
“A partir de mañana, miércoles 29 de julio, entra en vigencia el decreto N° 2020-0100 que establece un cronograma para la compra de productos y bienes esenciales en todo el territorio, a excepción de la adquisición de medicamentos, según el terminal de cédula de cada ciudadano”, anunció Rodríguez en Twitter.
Añadió que el decreto estará vigente por 30 días, contados a patir del 29 de julio de 2020, y que podrá ser prorrogado si así lo recomiendan las autoridades de salud.
El régimen de Nicolás Maduro estableció obligatorio el uso de tapabocas y el distanciamiento físico a la hora de ingresar a los locales comerciales.
El cronograma es el siguiente:
Días lunes: Terminales 0 y 9
Días Martes: Terminales 1 y 8
Días Miércoles: Terminales 2 y 7
Días Jueves: Terminales 3 y 6
Días Viernes: Terminales 4 y 5
Días Sábado: Terminales 0, 1, 2, 8 y 9
Días Domingo: Terminales 3, 4, 5, 6 y 7
Rechazo a la medida
Usuarios de las redes sociales manifestaron su desacuerdo con la medida y cuestionaron que se trata de un "racionamiento de productos" al estilo cubano.
"Dios mio santo..ahora si nos embromamos con los decretos en el Edo.Miranda.. Sólo dos veces a la semana para comprar alimentos, cómo sino tuviéramos suficiente con la falta de dinero y el covid-19. Es muy fácil hacer ese decreto cuando se tiene la nevera y gabinetes repletos", escribió un usuario en Twitter.
"¡Que horror! Profundizando el bachaqueo y las alcabalas para la vacuna: Héctor Rodríguez decreta la compra de productos esenciales por número de cédula en Miranda (Gaceta Oficial)", publicó otro usuario.
"Ahora en Miranda solo se pueden morir de hambre por terminal de cédula", reclamó otra cuenta de la red social.
Hasta este lunes, el régimen había contabilizado 1.925 casos positivos de coronavirus COVID-19 en el estado Miranda, y un total de 15.988 en todo el país, de los cuales 9.959 se han recuperado y 146 fallecieron.
La oposición asegura que estas cifras no son reales y que el número de muertes supera los 200.
FUENTE: REDACCIÓN