domingo 15  de  junio 2025
DERECHOS HUMANOS

Confinamiento por COVID-19 aumenta denuncias de violencia a la mujer, según la ONU

El presidente Sebastián Piñera deploró el incremento del "flagelo" de la violencia en un acto en el Palacio de la Moneda para conmemorar la fecha

Este miércoles se conmemora en Latinoamérica el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Según datos de ONU Mujeres, publicados a finales de septiembre, el confinamiento conllevó un incremento de las denuncias o de las llamadas a las autoridades por violencia doméstica del 25% en Argentina, 30% en Chipre, 33% en Singapur o 30% en Francia.

Antes de la aparición del COVID-19, "en todo el mundo 243 millones de mujeres y niñas habían sido maltratadas por sus compañeros sentimentales en el último año", señaló esta agencia de Naciones Unidas.

"La pandemia ha intensificado la violencia, que se ha visto agravada por una reducción de los servicios de apoyo y del acceso a la ayuda", añadió.

En Chile se esperan concentraciones masivas. El presidente Sebastián Piñera deploró el incremento del "flagelo" de la violencia contra la mujer en un acto en el Palacio de la Moneda para conmemorar la fecha.

En Chile cifran en 44 los crímenes contra mujeres en 2020.

"Deuda histórica"

México las autoridades y particulares han erigido barreras de protección en las rutas que seguirán para evitar actos vandálicos.

En el país norteamericano, la violencia de género se cobra la vida de unas 3.800 mujeres cada año, reconoció este miércoles el gobierno mexicano, que exigió un cambio cultural que elimine el machismo y el patriarcado.

"Tenemos una deuda histórica con las mujeres, en especial con las víctimas de violencia, y no podemos permitir la impunidad", dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, durante la rueda de prensa matutina del presidente Manuel Andrés López Obrador.

Según cifras del estatal Instituto Nacional de Estadística citadas por Sánchez, en la última década seis de cada 10 mujeres en México han sufrido alguna agresión.

La estadística muestra también que diariamente un promedio de 32 niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres como resultado de abuso sexual, y una de cada cuatro ha sufrido violencia en el ámbito escolar.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar