LIMA.- La Junta de Portavoces del Congreso peruano acordó hoy convocar al pleno para evaluar la situación del cuestionado fiscal general, Pedro Chávarry, a pesar del "boicot" de las bancadas fujimorista y aprista que no asistieron a la reunión.
LIMA.- La Junta de Portavoces del Congreso peruano acordó hoy convocar al pleno para evaluar la situación del cuestionado fiscal general, Pedro Chávarry, a pesar del "boicot" de las bancadas fujimorista y aprista que no asistieron a la reunión.
El legislador Richard Arce, de la bancada izquierdista Nuevo Perú, informó que se acordó realizar el pleno del Parlamento, a pesar de las actitudes del partido fujimorista Fuerza Popular y Aprista que, con su ausencia, "han boicoteado el quórum" para impedir que se apruebe la agenda.
El pleno del Congreso debe poner en agenda el proyecto de ley presentado por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, para declarar en emergencia el Ministerio Público y aprobar la salida del cargo de Chávarry, por aparentes interferencias a las investigaciones del escándalo Lava Jato en Perú.
El equipo especial de la Fiscalía que investiga el caso Lava Jato ha puesto el blanco contra los exmandatarios Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, además de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Sin embargo, Chávarry intentó cesar a los fiscales que llevan adelante estas investigaciones, pero se rectificó ante la presión social y la reacción del Ejecutivo, que planteó declarar en emergencia el Ministerio Público para removerlo del cargo.
Arce agregó que su bancada pedirá la renuncia del presidente de la Comisión de Acusaciones Constitucionales, el fujimorista César Segura, por no haber tramitado con celeridad las denuncias que tiene ese grupo de trabajo, entre ellas una contra Chávarry.
Por su parte, el portavoz de Fuerza Popular, Carlos Tubino, declaró a la prensa que su bancada no asistió a la Junta de Portavoces porque está solicitando que primero se convoque al Consejo Directivo para fijar la agenda del pleno.
Tubino había pedido el pasado viernes que el plenario sea convocado de inmediato, al reclamar que el titular del Parlamento, Daniel Salaverry, de vacaciones fuera del país, retorne lo más pronto posible.
A su vez, el legislador Mauricio Mulder, del partido Aprista, dijo que no han participado de la Junta de Portavoces porque están en contra de la presencia de los representantes de dos nuevas bancadas en el Parlamento.
El presidente del Legislativo, Daniel Salaverry, lamentó la "actitud obstruccionista de voceros de Fuerza Popular" y recordó que fueron ellos quienes pidieron que se convoque de urgencia a la Junta de Portavoces.
"¿Eso es actuar con transparencia y coherencia? La población los seguirá juzgando", escribió Salaverry en su cuenta de Twitter.
El fiscal general de Perú es cuestionado por diversos sectores por presuntamente interferir en las investigaciones contra García y Fujimori y su renuncia es exigida por el Ejecutivo desde que cesó, y luego repuso, a los fiscales que investigan el escándalo de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht entre 2005 y 2014 en el país.
FUENTE: EFE