viernes 21  de  marzo 2025
Bolivia

Coordinador de la auditoría de la OEA de las elecciones en Bolivia, se retira de la comisión

"He decidido retirarme de la auditoría para no comprometer su imparcialidad", dijo Arturo Espinosa en Twitter. "Debí informar a OEA sobre manifestaciones públicas previas acerca del proceso electoral en Bolivia", ha agregado

LA PAZ - El coordinador del equipo técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA) que lleva adelante la auditoría del proceso electoral en Bolivia, el mexicano Arturo Espinosa, anunció su retiro de la comisión porque realizó "manifestaciones públicas previas" sobre las elecciones del país, celebradas el 20 de octubre.

"He decidido retirarme de la auditoría para no comprometer su imparcialidad. Debí informar a la OEA sobre manifestaciones públicas previas acerca del proceso electoral en Bolivia", indicó Espinosa en Twitter.

Espinosa escribió un artículo, publicado el 23 de octubre en MVS Noticias, que versaba sobre los resultados de los comicios en Bolivia y la participación del presidente del país, Evo Morales, en esas elecciones, según ha recogido la agencia boliviana de noticias ABI.

La OEA confirmó el jueves que comenzaría la auditoría de los votos emitidos en las elecciones, a pesar de que el candidato opositor Carlos Mesa se negó a reconocer este recuento.

El equipo de la OEA está formado por unos 30 expertos que se centrarán en cuatro aspectos: "la verificación de cómputos, lo cual incluye actas, papeletas y votos; la verificación del proceso, lo cual incluye aspectos informáticos; el componente estadístico y de proyecciones; y la cadena de custodia de las urnas".

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló el pasado 30 de octubre que el informe preliminar de la auditoría se conocerá en unos diez o doce días. "Será comunicado al Gobierno boliviano y públicamente" y "sus resultados, tal como acordaron ambas partes, serán vinculantes".

La crisis se desató la noche de las elecciones por la repentina suspensión de la transmisión de los resultados de las elecciones presidenciales celebradas ese día justo cuando obligaban a una segunda vuelta entre Morales y Mesa.

El final del escrutinio ha adjudicado la victoria en primera vuelta a Morales, pero Mesa sostiene que los resultados oficiales son fruto de un "fraude gigantesco". En un primer momento reclamó una segunda vuelta, pero ahora pide directamente la anulación y repetición de las elecciones presidenciales.

En estos días, ambos bandos han llamado a la movilización de sus simpatizantes, lo cual ha derivado en enfrentamientos en las calles y quema de tribunales electorales. En las últimas horas, dos personas han muerto por la violencia en Santa Cruz, bastión opositor.

FUENTE: EUROPA PRESS

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar