sábado 19  de  abril 2025
DICTADURA

Cuba: Policía obliga a carretillero a vender productos a precios topados

El fotógrafo cubano Iván Socas señaló que el vendedor ambulante se vio obligado a abaratar sus productos tras recibir "la visita oportuna de la policía"

Agentes del régimen en La Habana, Cuba, obligaron a un carretillero a vender sus productos a la población a los precios establecidos por el régimen de la Isla para evitar la inflación en la red comercial, reseña CubaNet

En una publicación colgada en redes sociales, el fotógrafo cubano Iván Socas señaló que el vendedor ambulante se vio obligado a abaratar sus productos tras recibir “la visita oportuna de la policía”.

“Los precios de los productos del agro, todos están dictados (topados) por ley y son los revendedores los que los multiplican, este Carrero recibió hoy la visita oportuna de la policía y tuvo que vender la carretilla completa a los precios pautados y no a los que a él le da la gana… buscaré la lista de productos topados por ley y veremos cuánto nos roban estos intermediarios. Disfruten de esta foto, aunque se acabaron rápido los productos me parece bien que vendieran el carro completo en tiempo récord”, escribió el fotógrafo en su cuenta de Facebook.

En fecha reciente, la periodista independiente Miriam Celaya, colaboradora de CubaNet, también denunció los excesivos precios de las verduras y las hortalizas en las redes de venta de productos agrícolas en la capital.

El pasado viernes, el régimen de de La Habana publicó una resolución en la que se establece el tope de precios para las carnes y verduras que vendan los cuentapropistas.

La medida puso límite al valor tope al que pueden llegar los productos cárnicos, embutidos, ahumados, carne de cerdo, viandas, frutas, granos, hortalizas y verduras que se comercializan en los mercados de oferta y demanda y las cooperativas no agropecuarias o las que venden los carretilleros.

Aunque muchos foristas y usuarios en redes sociales celebraron la noticia, otros consideran que el tope de precios solo provocará la desaparición de esos productos de los establecimientos comerciales.

FUENTE: CubaNet

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar