jueves 27  de  marzo 2025
PANDEMIA

Cuba registra 20 casos de COVID-19 y acumula 2.045 contagios

Los 20 casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 15 fueron contactos de casos confirmados, en cuatro no se precisa la fuente de infección
Por DIARIO DE CUBA

Cuba alcanzó los 2.045 casos de COVID-19 con la detección de 20 nuevos contagios, todos en La Habana, la mayoría vinculados a un foco extendido por los Laboratorios AICA de medicamentos, la tienda La Época y la Empresa Nacional de Transporte del Ministerio del Comercio Interior, en Centro Habana, según reportó DIARIO DE CUBA

Según el parte del Ministerio de Salud Pública del régimen (MINSAP), correspondiente al cierre de la noche del sábado, para COVID-19 se estudiaron 2.151 muestras. La Isla acumula 105.274 pruebas realizadas.

Los 20 casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 15 fueron contactos de casos confirmados, en cuatro no se precisa la fuente de infección, y uno tiene fuente de infección en el extranjero.

medicos cuba coronavirus habana 04042020 afp.jpg
Una doctora y una estudiante de Medicina participan en el pesquisaje casa por casa para detectar posibles casos de COVID-19 en La Habana, Cuba.

Una doctora y una estudiante de Medicina participan en el pesquisaje casa por casa para detectar posibles casos de COVID-19 en La Habana, Cuba.

De los 20 casos diagnosticados, 13 (65%) fueron mujeres y siete (35%) hombres. Los grupos de edad más afectados fueron de 20 a 39 y de 40 a 59 años, con ocho casos, un 40% respectivamente. El 90% (18) de los casos positivos fueron asintomáticos.

De los 2.045 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 151, y de ellos 147 (97,3%) presentan evolución clínica estable.

Se acumulan 83 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y 1.809 pacientes recuperados (88,5%), con 14 altas médicas el sábado 31 de mayo.

Según el MINSAP, se reportan cuatro pacientes en estado grave.

Al cierre del 30 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales 414 pacientes, sometidos a vigilancia clínica epidemiológica. Otras 1.748 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

FUENTE:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar