LA HABANA.- Durante el año 2022 Cuba sufrió una caída del 65% en el sector del Turismo, en comparación con las cifras de años anteriores a la pandemia de la COVID-19, de acuerdo al último informe anual de la consultora ForwardKeys, dedicada al análisis y anticipación de los flujos de viajes y el tráfico aéreo, reseña el portal web CubaNet
Estos datos ubican a la dictadura de Cuba como el país con peor recuperación turística de América Latina, a pesar de que la región lideró el incremento de viajeros durante el 2022, indicó la consultora con sede en Madrid.
“En el caso de Cuba, la recuperación está siendo más lenta. El país ha recuperado en 2022 el 40% de sus viajeros pre-pandemia. La estrategia de comunicación en la reapertura fue más lenta que en otros países vecinos, como, por ejemplo, República Dominicana”, dijo a Radio Televisión Martí el jefe de Inteligencia de Mercado de ForwardKeys, Juan Gómez.
En la primera posición del ranking de destinos más recuperados se ubicó República Dominicana, que logró superar en un 5% la llegada de turistas durante el actual año con respecto al 2019, seguida por Aruba, Costa Rica y México.
De acuerdo a datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), Cuba recibió alrededor de 1,3 millones de viajeros internacionales entre enero y noviembre de este año; cifra muy distante de los 2,5 millones de visitantes internacionales que el Gobierno cubano pretendía alcanzar.
ForwardKeys advirtió además que, debido a la guerra de Rusia contra Ucrania, la crisis energética, el alza en los precios de los combustibles y la inflación en las principales economías a nivel mundial, se prevé incertidumbre sobre el turismo en la isla en el 2023.
FUENTE: CubaNet