miércoles 22  de  enero 2025
CUBA

Denuncian desaparición de tuitero cubano

El opositor cubano Vincent Van Gogh, fue detenido por la fuerza policial del régimen, se lo llevó "violentamente" de su vivienda y se desconoce su paradero

LA HABANA.- Agentes de la Seguridad del régimen detuvieron en su vivienda a Raúl Alejando Oropesa Gentil, conocido en Twitter como @luarCespedes, quien publica en su perfil críticas contra el régimen cubano y llevaba días bajo hostigamiento.

De acuerdo con la denuncia de un tuitero que se identifica como Vincent Van Gogh, los agentes entraron por la fuerza en la vivienda del joven internauta "llevándoselo violentamente. Su abuela daba gritos de auxilio. Lo escuché todo por una llamada. Cubanos de todo el mundo, no podemos dejar este hecho impune", denunció en una publicación que ilustró con fotos del operativo ante la vivienda de Oropesa Gentil, reseña Diario de Cuba.

Poco antes, el detenido había leído una declaración compartida en las redes sociales donde indicó que salió a manifestarse el pasado 15 de noviembre, como parte de la frustrada Jornada Cívica por el Cambio en Cuba, cuando fue detenido.

Desde entonces, denunció, ha sido "vigilado y acosado con citaciones a interrogatorios". Asimismo, en una llamada lel régimen le comunicó que estaba acusado de desacato.

Comentó que debido al hostigamiento, había decidido no dialogar más con los represores ni asistir a las citaciones a interrogatorios que estos le enviaban.

Oropesa Gentil advirtió que él vive solo con su abuela, una anciana de 86 años, y pidió ayuda a la comunidad internacional. "Los cubanos tenemos derecho a pensar diferente y a no ser reprimidos ni encarcelados. Ese derecho es el que estoy defendiendo", terminó.

Desde el jueves, el tuitero había denunciado en su perfil que tenía presencia y vigilancia de agentes de la Seguridad del Estado en las afueras de su casa. "Les dije que no voy con ellos y que no voy a dialogar más nada, no soy un criminal, y que si entran a mi propiedad me defiendo", advirtió.

Por el momento, el clamor por conocer su paradero y exigiendo su liberación se propaga en las redes.

La detención de Oropesa Gentil coincide con varias jornadas de citaciones, interrogatorios y amenazas contra activistas y periodistas independientes, a quienes la policía política advirtió que no pueden salir a manifestarse antes y durante el Primero de Mayo. Ello afectó incluso a los reporteros de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez y Yoe Suárez.

El periodista cubano José Raúl Gallego denunció asimismo que el activista Yasmany González Valdés, multado semanas atrás con el Decreto-Ley 370 con el que el régimen cubano castiga las opiniones de los cubanos en redes sociales, "fue llevado a la estación de la PNR de Zanja y un oficial de la Seguridad del régimen y le dijo a su esposa que lo trasladarían a Villa Marista".

"Sigue escalando la represión en Cuba a medida que se acerca el Primero de Mayo, fecha en que el régimen organiza una concentración gigantesca, en medio de la pandemia del Covid y de una escasez de recursos extrema, para engañar al mundo exhibiendo un supuesto apoyo mientras aterroriza a las voces disidentes", apuntó Gallego.

También Ángel Cuza, uno de los detenidos durante la protesta en la calle Obispo el 30 de abril de 2021, se encontraría encarcelado desde el jueves, agregó Gallego.

https://twitter.com/Cubalibre_sara/status/1520117420710584321

FUENTE: Con información de Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar