El portal español OK Diario publicó una denuncia en la que asegura que el eurodiputado Manuel Pineda (Unidas Podemos) está en plena campaña para defender al tirano venezolano Nicolás Maduro. Indica que en una conferencia telemática organizada por colectivos antiimperialistas, este parlamentario vinculado a Izquierda Unida ha asegurado que "Venezuela tiene el mejor sistema electoral del mundo”.
El alto cargo de IU sostiene que ha estado varias veces como observador internacional en los comicios de Nicolás Maduro, la última vez en las elecciones del pasado 6 de diciembre. "Una vez más hemos visto un proceso electoral impecable", ha resumido. "Es la cuarta vez que he participado como observador y el sistema electoral es el mejor del mundo. A mi se me puede acusar de parcial o subjetivo, pero lo dijo el propio Jimmy Carter y el Centro Carter, nada sospechosos de ser castro chavistas o bolcheviques. Consideraron que el sistema que tenían era el mejor del mundo", ha indicado el eurodiputado en este foro internacional. Se refería así a unas declaraciones antiguas, efectuadas por este organismo, en concreto, en el 2012, un dato que ha omitido en su discurso.
Aunque la Unión Europea o los Estados Unidos no reconocen los comicios de Venezuela, Manuel Pineda insiste en defender estos comicios donde ha arrasado el líder del chavismo, Nicolás Maduro, y los partidos políticos afines al régimen.
Según el portal, este político es un firme defensor del chavismo por lo que considera que toda la situación del país es responsabilidad del "imperialismo" y de Estados Unidos. Considera que ante los bloqueos económicos que sufre el país, los venezolanos se unen alrededor del chavismo que es "quien trata de mejorar la situación".
Por otra parte, Pineda sostiene que "en enero de este año hubo un atentado terrorista contra el centro que organiza las elecciones y se destruyeron las máquinas que permitían las elecciones". No obstante, "en esta situación de bloqueo económico y prácticamente de asedio medieval contra Venezuela, el Gobierno ha conseguido comprar 40.000 máquinas que han permitido incluso mejorar el sistema anterior".
"¿En qué contexto se dan estas elecciones? En uno en el que muchas instituciones del ámbito internacional no reconocen la soberanía del pueblo de Venezuela. Aquí han habido unas elecciones en las que ha participado la oposición democrática, aquella que quiere echar a Nicolás Maduro votando y no la que quiere estarlo mediante la asfixia al pueblo venezolano mediante la guerra económica y la violencia", ha denunciado. Defiende que la oposición ha hecho "llamamientos a la intervención militar".
Insiste que se han presentado 107 partidos a las elecciones, de los cuales sólo 9 eran eran del ámbito del chavismo, del Gran Polo Patriótico, y 98 eran de la oposición. Es cierto que la oposición no ha tenido unos unos resultados muy ilusionantes, pero es que es que la situación de bloqueo y acoso que sufre Venezuela hace que el pueblo, a pesar de las necesidades que son reales, se unen alrededor de aquellos que están tratando de mejorar la situación para la mayoría social y esto pues no le gusta a la administración norteamericana», agrega este dirigente prochavista.
Este diputado en su informa obvia, claro está, las artimañas del régimen de Nicolás Maduro por anular a la oposición que realmente le hace frente y entregó los principales partidos políticos a figuras sin ningún tipo de capacidad de convocatoria o que habían sido apartados de sus organizaciones políticas por mantener vínculos con el régimen o/y con testaferros éste. Además olvida recordar que el Consejo Nacional Electoral debía ser elegido por la Asamblea Nacional y el Supremo aliado a la dictadura, seleccionó las autoridades sin cumplir con la Constitución. Todas esas violaciones obligaron a la UE y a EEUU a desconocer las elecciones por considerarlas un fraude electoral, no democrático.
Cabe recordar que el régimen de Maduro ha sido señalado por pagar millonarias sumas de dinero para especialistas en lobby internacional, en un intento de limpiar su imagen a nivel internacional.
FUENTE: REDACCIÓN