jueves 12  de  junio 2025
ENCOMIENDAS

DHL suspende de manera temporal los envíos de paquetes a Cuba

La decisión de la empresa DHL obedece a las limitaciones que enfrenta por la pandemia para garantizar los envíos a Cuba

LA HABANA.- La empresa internacional de mensajería DHL anunció la suspensión temporal de sus envíos de paquetes a Cuba debido a las limitaciones que enfrenta esa firma para garantizar los envíos hacia la Isla.

La suspensión de DHL obedecería, según reseña Diario de Cuba, a la "compleja situación actual de la pandemia COVID-19 que vive el mundo", lo que agravó "las dificultades para disponer, por el momento, de más capacidades de carga en las aerolíneas con destino a Cuba y garantizar su servicio hacia nuestro país".

DHL habría notificado su decisión a Correos de Cuba, a través de un comunicado, que precisa "desde el lunes 23 de agosto se suprime temporalmente el envío de paquetería a Cuba, permaneciendo disponible el servicio de documentos a La Habana y las provincias, en principio por dos o tres de semanas, para observar cómo evolucionan la compañías aéreas y para conectar con la poca capacidad disponible ahora".

Desde inicios de año los vuelos comerciales a Cuba están cancelados o limitados desde diversos destinos. Apenas las aerolíneas de Rusia y Canadá que trasladan turistas de esos países a Cuba viajan regularmente a los destinos de sol y playa de Cayo Coco y Varadero.

No obstante, en el propio muro de Correos de Cuba varios usuarios cubanos cuestionaron la decisión. Algunos aseguraron incluso que en sus países de residencia los agentes de DHL les indicaron que la suspensión de los envíos obedecía a una decisión de Cuba.

"¡Pónganse de acuerdo! Porque DHL por lo menos desde Brasil dice que es Cuba quien suprimió los envíos", cuestionó Giselle Sosa Lizana.

A ello, Pepito Pascual indicó: "DHL Uruguay me notificó también que es Cuba y que sería hasta el 13 de septiembre. Tanta gente necesitando medicamentos y yo con 10Kg para mi familia y amigos".

"Lo que tengo entendido es que no van a mandar más paquetería hasta que Cuba entregue todos los paquetes, que tienen mucho atraso y muy lento el servicio, por eso suspendieron los envíos", se sumó Maricela Guzmán.

En su sitio oficial, la empresa de mensajería mundial no ha hecho referencia al asunto.

En ese sentido, otros comentarios señalaron las demoras en la entrega de la paquetería una vez que esta arriba a la Isla.

"Mandé un paquete por DHL desde el 23 de junio. El paquete llegó el 13 de julio y se lo dieron a mi hijo ayer, 25 de agosto, y porque fue a buscarlo varias veces, y cantidad de gente que está en lo mismo. En otra ocasión fue y le dijeron que no se iba a trabajar por no sé qué razón. La otra, que el carro que iba a salir a entregar se rompió. Una odisea para recoger el paquete. Y todavía tengo que dar gracias que no se perdió. Así díganme quién va a querer mandar nada", anotó Olivia María Lorenzo González.

La decisión complica aún más las gestiones de muchos emigrados que tratan de hacer llegar medicamentos a la Isla, que sufre una escasez extrema de toda clase de fármacos, en medio del peor momento de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19.

DHL, con presencia en Cuba desde 1990, es la empresa de paquetería más importante a nivel mundial, integrada desde 2002 en el grupo Deutsche Post DHL, con sede principal en Alemania.

FUENTE: Con información de Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar