lunes 20  de  enero 2025
PERSECUCIÓN

Dictadura de Cuba comete 81 nuevas agresiones contra la prensa libre

Como parte del registro de violaciones a los derechos humanos cometidos, el El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa contabiliza nuevas acciones de hostigamiento, arrestos y amenazas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), alertó sobre la ola de represión desencadenada por la dictadura de Miguel Díaz-Canel en la isla contra los comunicadores sociales, en su reciente informe, contabiliza 24 periodistas y comunicadores víctimas de alguna de las 81 agresiones registradas durante el mes de abril.

De los afectados, 24 son periodistas independientes o comunicadores, 12 activistas, nueve ciudadanos, siete presos políticos, dos opositores y un artista, revela el Instituto.

En este sentido, se indica que a persona con más actos de hostigamientos registrados en su contra durante el mes fue el periodista José Luis Tan, quien estuvo detenido durante cinco días en el cuartel de la Seguridad del Estado Villa Marista, sometido a torturas, interrogatorios, privado del acceso a la justicia y que previamente fue víctima de dos multas administrativas, dos citaciones policiales, amenazas y un corte de Internet.

Hostigamiento y agresiones contra la prensa libre

Como parte de las acciones cometidas por parte de la dictadura de Miguel Díaz-Canel, el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa enumera casos de: amenazas, agresiones psicológicas, campañas de descrédito contra periodistas por su trabajo informativo, citaciones policiales, amenazas contra ciudadanos por reclamar públicamente sus derechos y a presos políticos que denunciaron violaciones cometidas en las prisiones.

Es de señalar que en el mes de abril, cuatro directores y un periodista del ICLEP estuvieron sometidos a arrestos domiciliarios, amenazados con ser acusados de delitos si salían a reportar el Día Internacional de los Trabajadores.

También fueron arrestados arbitrariamente en función de su profesión la periodista de Cubanet Camila Acosta y Armando Sardiñas, colaborador de este medio. Además, el periodista José Luis Tan y los directivos de la revista Convivencia Dagoberto Valdés y Yoandy Izquierdo sufrieron detenciones arbitrarias. Entre los activistas, Yadir Escalona por solicitar información a las autoridades, mientras que Yoelexis Acosta fue arrestado por resultar sospechoso de unos carteles que aparecieron en su pueblo. Igualmente, las Damas de Blanco Laura María Labrada y Niurka de la Caridad Ortega por repartir en las calles boletines de la prensa independiente y por último, los ciudadanos Adisbel Bueno y Aroni Yanko García fueron detenidos por expresarse a través de las redes sociales.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar