WASHINGTON.- El subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró Washington apoyará un proceso de negociación que lleven a la democracia plena en Venezuela.
WASHINGTON.- El subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró Washington apoyará un proceso de negociación que lleven a la democracia plena en Venezuela.
"Apoyamos plenamente un proceso de negociación por parte de los venezolanos que siga un camino hacia la democracia plena. Ojalá que regresen a la mesa de negociación lo antes posible", precisó Nichols, según reseña El Nacional.
El subsecretario de Estado también resaltó que el gobierno de Joe Biden estaría dispuesto a evaluar las sanciones, siempre y cuando haya avances entre el régimen de Nicolás Maduro y Juan Guaidó, a quien EEUU reconoce como presidente interino de Venezuela.
En referencia a los estadounidenses detenidos por el régimen de Maduro, Nichols aseguró que Washington se mantiene realizando todas las gestiones y esfuerzos posibles para conseguir su libertar.
"Nosotros tenemos un interés en conseguir la libertad de los norteamericanos indebidamente detenidos en Venezuela. Es otra prioridad para nosotros y vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos para conseguir su libertad", expresó.
Nichols reiteró la “poca probabilidad” de que se invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas, y sostuvo que a pesar de que quieren que sea la cumbre más inclusiva, la base de su país es la democracia.
"El secretario Antony Blinken ha dicho que nuestra base en el hemisferio es la democracia. Tenemos la Carta Democrática de las Américas, la Carta de la OEA, las declaraciones de Quebec y Lima. Hay un sentimiento y una visión democrática en las Américas y vamos a respetar eso. Y, por lo tanto, no nos parece conveniente incluir a países que falten al respeto a la democracia", explicó el funcionario estadounidense.
Asimismo, se refirió a las posibilidades de que el gobierno de Biden cambie de opinión con respecto a la invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre.
"En mis declaraciones públicas ya he dado mi opinión de la poca probabilidad de la presencia de esos países. Las invitaciones son responsabilidad de la Casa Blanca y las invitaciones formales aún no han salido de la Casa Blanca", puntualizó.
FUENTE: Con información de El Nacional