WASHINGTON.- El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU Brian Nichols celebró el anuncio que se hizo ayer en Venezuela sobre el cronograma para la realización de las primarias de la oposición y aseguró que su país apoya los esfuerzos para llevar de nuevo la democracia al país sudamericano.
"Saludamos el anuncio realizado hoy de un cronograma para las primarias opositoras en Venezuela de este año. Los Estados Unidos apoya todos los esfuerzos democráticos para asegurar elecciones presidenciales libres y justas en Venezuela", escribió Nichols en su cuenta de Twitter.
Luego de que a principios de enero los opositores decidieran disolver el gobierno interino encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, EEUU dijo que seguía reconociendo a la Asamblea Nacional elegida en el 2015 y seguirá coordinándose con Guaidó y sus aliados.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en enero que Estados Unidos aún reconoce esa Asamblea Nacional como la "última institución democrática que queda" en Venezuela.
También, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseguró en enero que la posición de Washington sobre la necesidad de elecciones libres y justas en Venezuela y sobre Maduro no ha cambiado. Maduro "no es el líder legítimo. Reconocemos la Asamblea Nacional de 2015", agregó.
La oposición venezolana anunció este miércoles la celebración de elecciones primarias para el próximo 22 de octubre, en las que se elegirá a un candidato único para las futuras elecciones presidenciales.
Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias -instancia que se encargará de organizar el proceso electoral-, aseguró que trabajará en aras de la fiabilidad del mismo, con el apoyo de destacados líderes opositores como Juan Guaidó o Henrique Capriles.
Casal destacó que el objetivo es obtener una "legitimidad reforzada" a partir de la "ilusión común del cambio político". Sin embargo, aún quedan algunas cuestiones por aclarar, como la posible colaboración del Consejo Nacional Electoral (CNE), una de las instituciones controladas por el régimen de Nicolás Maduro.
FUENTE: REDACCIÓN / Con información de Europa Press