martes 26  de  agosto 2025
Más buques

EEUU envía un submarino de ataque rápido y un crucero lanzamisiles al Caribe para frenar el narcotráfico

Un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, llegarán a la región la próxima semana

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — El presidente Donald Trump enviará dos buques más al Caribe para combatir el tráfico de drogas, informó una fuente estadounidense el martes, una semana después de enviar barcos de guerra cerca de las costas de Venezuela.

Un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, llegarán a la región la próxima semana, según declaró bajo condición de anonimato una fuente cercana al asunto.

El despliegue se produce después de que Trump enviara la semana pasada tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas como parte de los esfuerzos para frenar el narcotráfico por parte de lo que su administración denomina "grupos narcoterroristas".

Maduro pide ayuda

El envío de más buques ocurre en momentos en que el régimen de Venezuela solicitó este martes al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo "para restablecer la sensatez" después de que Estados Unidos haya ofrecido 50 millones de dólares de recompensa por el gobernante Nicolás Maduro y el despliegue de buques en sus costas.

El gobierno de Trump aumentó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de vínculos con el narcotráfico.

"Solicitamos el apoyo al secretario general de la ONU para restablecer la sensatez. En este sentido, compartimos nuestras preocupaciones ante el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares de EEUU en el Caribe, atentando contra la paz", escribió el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, a través de su canal de Telegram.

Maduro respondió afirmando que movilizaría a 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada conformado por civiles, para contrarrestar lo que considera las "amenazas" de Washington.

La administración Trump mantiene una ofensiva judicial y militar contra el régimen venezolano. El gobierno de EEUU acusa a Maduro de liderar el llamado “Cártel de los Soles” y de mantener vínculos directos con el narcotráfico internacional.

"Cartel del narcoterror"

El gobierno del presidente Donald Trump asegura que el despliegue militar en el Caribe busca combatir el narcotráfico e impedir la llegada de drogas a su territorio.

Trump "está preparado para usar todos los medios del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y traer a los responsables ante la justicia", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre la posible movilización de soldados.

"El gobierno de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel del narcoterror", afirmó Leavitt.

Venezuela informó el martes un patrullaje con drones y buques de la Armada en sus aguas territoriales, en un momento en que Estados Unidos también anunció el despliegue militar en el Caribe sur para una operación contra el narcotráfico.

El régimen chavista asegura que se trata de un contexto de "falsas narrativas, pretexto para justificar agresiones contra" el país latinoamericano.

Maduro tendría planes de huir del país, ante el aumento de la presencia naval de EEUU en aguas internacionales de las costas del país contra las operaciones de narcotráfico del Cartel de los Soles, pues aviones del régimen han sido visualizados en países aliados como Nicaragua y Colombia, según reportes especializados.

FUENTE: Con informaciòn de AFP y de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar