sábado 11  de  enero 2025
ELECCIONES

EEUU pide a Maduro "respetar" derecho de candidatos a postularse a las presidenciales

La portavoz Karine Jean-Pierre dijo que EEUU trabaja con la comunidad internacional para que hayan elecciones "inclusivas y competitivas" en Venezuela

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON.- La Casa Blanca está "profundamente preocupada" por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, de línea oficialista, de "impedir el registro de la candidatura" de la opositora Corina Yoris para las presidenciales, afirmó este martes una portavoz.

"Obviamente estamos profundamente preocupados", dijo a los periodistas Karine Jean-Pierre. "Es muy importante que el régimen de Nicolás Maduro reconozca y respete el derecho de todos los candidatos a presentarse" a los comicios de julio, añadió.

La portavoz de la Casa Blanca aseguró que EEUU trabaja "con otros miembros de la comunidad internacional para garantizar que los venezolanos puedan participar en elecciones inclusivas y competitivas e instamos a los representantes de Maduro a permitir que todos los candidatos se postulen”.

Jean-Pierre afirmó, además, que “apoyamos la voluntad y el derecho de los venezolanos en los partidos políticos venezolanos a seleccionar a sus candidatos presidenciales”.

Luego de vencerse el plazo de inscripción de las postulaciones para los comicios presidenciales del 28 de julio en Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática, el principal bloque opositor, denunció el martes en la madrugada que las autoridades electorales no permitieron inscribir la candidatura de Corina Yoris, designada como candidata unitaria en sustitución de María Corina Machado, quien había ganado las primarias de la oposición en octubre pasado, pero que no pudo postularse por estar inhabilitada para ejercer cargos públicos.

Omar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria -el bloque opositor que desde 2021 adelantaba conversaciones con representantes del régimen de Nicolás Maduro y que en octubre suscribió el acuerdo de Barbados- indicó que desde el jueves pasado, cuando se abrió el proceso de inscripción de los candidatos, “no nos han permitido acceder al sistema de postulaciones”. El plazo de inscripción finalizó el 25 de marzo a la medianoche.

"Que quede constancia de esta violación al derecho de la mayoría de los venezolanos que quieren votar por el cambio y se les impide votar por un candidato”, acotó Barboza en un video divulgado en las cuentas de la Plataforma Unitaria en redes sociales.

“Exigimos que se restituya el plazo para postular que es nuestro derecho”, agregó el bloque opositor en su cuenta en la red social X.

En declaraciones a la prensa horas antes, Yoris denunció que la página en internet del Consejo Nacional Electoral (CNE) seguía bloqueando el ingreso al sistema de postulaciones electrónicas, por lo que no había podido ser inscrita por los representantes de las organizaciones políticas Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT), las únicas habilitadas por la autoridad electoral para registrar candidatos.

“Mis derechos como ciudadana venezolana están siendo conculcados al no permitirme acceder al sistema e inscribir mi candidatura”, dijo Yoris. “Nosotros hemos hecho todos los intentos por introducir los datos de las tarjetas... y el sistema está completamente cerrado para poder entrar digitalmente”.

Agregó que incluso habían intentado sin éxito entregar personalmente al CNE una carta solicitando una prórroga.

FUENTE: Con información de AFP /AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar