MIAMI - Sin dar detalles sobre la forma en que se produjo la huida, Angélica Flores, esposa de Hugo “El Pollo” Carvajal, confirmó que el exgeneral venezolano, quien fuera jefe de contrainteligencia militar del fallecido Hugo Chávez y del dictador Nicolás Maduro, escapó hace dos semanas.
Carvajal desapareció tras conocer la resolución de la Sala penal de Audiencia Nacional española en la que se revocaba la decisión de un tribunal inferior y acordó extraditarlo a los Estados Unidos, país que lo reclama para enjuiciarlo por estar implicado en tráfico de droga hacia Estados Unidos.
Sobre Carvajal pesan cargos por narcotráfico y cooperación con el terrorismo; también por facilitar la actuación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), identificadas como una guerrilla narcoterrorista.
"Quiero manifestar que mi esposo Hugo Carvajal y padre de mis hijos decidió no seguir siendo objeto de injusticias y se despidió de su familia hace dos semana”, así inicia su declaración la esposa de Carvajal y continúa. Esta dura decisión la tomó cuando supo que presiones políticas habían logrado doblar voluntades dentro de la audiencia nacional de España para que la decisión de no extraditarlo fuera revocada", dijo a través de un video en la cuenta de Twitter de su esposo.
Flores que al parecer leía un texto, durante la grabación del video publicado en Twitter, dijo que su esposo viajó a España con el próposito de ayudar a Venezuela a salir de la dictadura de Nicolás Maduro.
"Hugo Carvajal vino a España con la única intención de ser útil para Venezuela ayudando a acabar con la dictadura de Nicolás Maduro, puso en conocimiento a autoridades españolas antes de venir y lo recibieron en el aeropuerto. Comenzó a tener una serie de reuniones con el objetivo de compartirles información vital sobre el régimen venezolano, pero estas reuniones se vieron truncadas por la orden de detención solicitada por Estados Unidos".
Según la esposa del exgeneral chavista, Estados Unidos no tiene pruebas de las acusaciones contra Carvajal, quien hasta hace poco era uno de los más fieles y cercanos agentes del régimen de Venezuela.
"Hugo confió en la imparcialidad y la independencia de la justicia española y en principio no se equivocó, añadió su esposa en la grabación. La sala que atendía su caso presidida por el magistrado de más larga trayectoria de la Audiencia Nacional evidenció que Estados Unidos, más allá de un relato novelesco, no tiene un solo señalamiento concreto contra Hugo Carvajal, menos aun una sola prueba; sin embargo, una sólida sentencia que normalmente hubiese sido ratificada en segunda instancia fue revocada desatendiendo por completo el derecho y atendiendo presiones diplomáticas", según Flores.
Para la esposa de Carvajal, la resolución judicial emitida en una segunda instancia, un recurso que ofrece la justicia, es "extraña".
"Esta extraña sentencia, es sin duda, un duro golpe para nuestra familia, sobretodo porque Hugo [Carvajal] siempre tuvo la convicción de que este proceso serviría para que los hechos hablaran por él, esperaba con fe que la verdad emergiera sola y se lograra demostrar que lo que se ha dicho sobre él, carece de todo tipo de fundamento".
"Es difícil cuando se intenta nadar contra corriente, pero esa es la decisión que Hugo tomó cuando decidió salir de Venezuela para enfrentar con firmeza a la narcotiranía. Él sabe que tiene una responsabilidad con el país y solo siendo útil para el cambio político en Venezuela sentirá que todo esto valió la pena", manifestó.
Para Flores, su esposo no está huyendo de la justicia, según dijo, la está buscando, sin dar detalles de si su esposo apelará la sentencia española que decidió extraditarlo.
La Policía Judicial española no ha dado con el paradero del exjefe de espionaje militar de Venezuela. Ahora, la localización estará a cargo de funcionarios del grupo de búsqueda de fugitivos.
Las autoridades españolas sospechan que el exgeneral habría huido de ese país con documentos falsos debido a que su pasaporte estaba en manos de la autoridades.
FUENTE: Redacción