CARACAS.- El Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, llegará este jueves a Caracas donde espera reunirse con varios sectores, desde la sociedad civil, oposición y el régimen de Nicolás Maduro, para evaluar la situación de los derechos humanos en el país sudamericano.
Volker realiza su primera gira por Latinoamérica.
Sobre la visita a Venezuela, el alto comisionado de la ONU dijo que su labor "es llevar asuntos de derechos humanos al Gobierno y asegurarme que se discute sobre ello". Adelantó que el objetivo es conversar sobre el tema con diversos sectores.
"Es muy importante para mí hablar con el Gobierno, con los grupos de la sociedad civil, con defensores de derechos humanos, con la oposición sobre diversos asuntos de derechos humanos en Venezuela", dijo Türk en una rueda de prensa desde Colombia, país que visita previo al viaje a Caracas.
Agregó que en su visita se quiere "asegurar de que la perspectiva de derechos humanos está clara cuando se trata de cualquier medida que el gobierno esté tomando, particularmente de espacio cívico".
La visita de Türk se da en momentos en que avanza en el Parlamento chavista una ley para regular el funcionamiento de las ONG en Venezuela, al tiempo que desde el chavismo se amedrenta a las ONG para que no cumplan su labor, así como a los defensores de derechos humanos.
Visita a presos políticos
La Plataforma Unitaria de Venezuela, que aglutina a los principales partidos de la oposición, instó al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que visite a los presos políticos durante su visita.
"Ojalá esta visita traiga la liberación de los más de 240 presos, entre civiles y militares, hombres y mujeres", dijo la opositora Adriana Pichardo, que alertó en un comunicado de casos como los de Igber Marín Chaparro, en huelga de hambre desde hace más de dos meses, y el periodista Roland Carreño.
La Plataforma opositora también pide a Türk que condene la ley sobre las ONG.
"Rechazamos que quieran perseguir y hostigar a las ONG que, en muchas ocasiones, resultan un alivio para miles de venezolanos por el trabajo humanitario que estas realizan", dijo Pichardo, miembro de la Asamblea Nacional elegida a finales de 2015 en Venezuela.
En octubre pasado, Türk sustituyó en el cargo a la expresidenta chilena Michelle Bachelet.
Su visita a Venezuela también coincide con la denuncia por parte de las directivas de la Asamblea Nacional opositora de allanamientos a sus residencias en Caracas.
Dinorah Figuera, presidenta de la AN de 2015, y quien se encuentra exiliada en España, denunció hoy en Twitter que agentes de seguridad del régimen allanaron su vivienda en el sector Los Rosales, en Caracas.
"En este momento se está procediendo a allanar mi vivienda en Los Rosales, Caracas", denunció Figuera en Twitter Figuera, y acusó al régimen de Nicolás Maduro de emprender una estrategia de "terrorismo de Estado" dentro de "una larga lista" de violaciones de los derechos humanos.
Asimismo, fue allanada la casa de la segunda vicepresidenta de la AN legítima, Auristela Vásquez, también en Caracas.
"Estos hechos buscan amedrentar a los que pensamos de forma diferente y violar la institucionalidad de este Parlamento democrático", denunció la AN legítima en un comunicado.
A princios de semana, Maduro decidió cancelar un viaje a la Argentina donde participaría en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) alegando riesgos de seguridad. En días previos a la cumbre, la oposición argentina pidió al presidente Alberto Fernández que condenara a Maduro en el foro regional debido a las denuncias sobre violaciones a los ddhh y abusos contra quienes le critican.
Las denuncias de los opositores argentinos están basadas en el informe sobre Venezuela que presentó Michelle Bachelet, anterior alta comisionada de la ONU para los DDHH, en junio de 2022, poco antes de dejar el cargo.
En dicho informe fueron documentadas violaciones como la estigmatización, la criminalización y las amenazas en contra de las voces disidentes.
FUENTE: Con información de Europa Press / TN.com.ar / Primicia.com.ve