miércoles 12  de  marzo 2025
Venezuela

Fallas en el suministro de gasolina agudizan la crisis en Venezuela

La oposición venezolana había alertado sobre la escasez de gasolina en el oriente del país e hizo un llamamiento a las autoridades competentes para que atendieran "esta grave situación"

CARACAS.- El suministro de gasolina en Venezuela presenta fallas en Caracas y el interior del país, una situación que se vive desde hace meses, informaron este viernes medios locales y personas consultadas por Efe.

El diario El Nacional indicó este viernes que las colas de carros en las estaciones de servicio en Caracas disminuyeron "un poco ayer debido a la llegada de las gandolas (vehículos de carga) de (la estatal Petróleos de Venezuela) Pdvsa desde la madrugada".

Sin embargo, el rotativo explica que a estos puntos de venta, conocidos en el país como bombas, Pdvsa les vendió únicamente gasolina de 91 octanos, lo que ha generado molestias en los usuarios que requieren otro tipo de combustible para sus automóviles.

Efe constató que entre el jueves y el viernes, en al menos tres estaciones de servicio del este de la capital venezolana decenas de personas hicieron cola para poder llenar los tanques de sus vehículos.

Otros ciudadanos, residentes de los estados Trujillo, Zulia, Lara (oeste) y Bolívar (sur), aseguraron hoy a Efe que en las últimas semanas han tenido que recurrir a varios lugares para acceder al combustible, debido a que hay bombas cerradas o algunas que expenden la gasolina una vez por semana.

A principios de mes, la oposición venezolana alertó sobre la escasez de gasolina en el oriente del país e hizo un llamamiento a las autoridades competentes para que atendieran "esta grave situación".

El pasado marzo se registraron fallas de suministro de combustible en cuatro estados centrales de Venezuela.

En esa oportunidad, Pdvsa informó que las fallas eran producto del "retraso en el cabotaje de la gasolina".

Hasta ahora la estatal no ha hecho comentarios sobre la situación actual.

Sin capacidad para importar

De acuerdo a un trabajo del medio Aji.com, el Estado no tiene la capacidad de pago para contratar envíos de combustible y casi ninguna empresa otorga créditos a PDVSA, lo que complica más la situación, debido a los niveles de deuda internacional que posee Venezuela.

En septiembre se ha denunciado que al menos dos docenas de buques se encuentran en la isla de Curazao a la espera del pago respectivo y proceder a descargar combustible en Venezuela. Algunos de ellos están incluso tratando de renegociar sus contratos con PDVSA para destinar la carga a otros clientes y así minimizar las pérdidas.

FUENTE: REDACCIÓN/Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar