
La oposición espera que se reanude la mesa de diálogo para buscar pactar condiciones electorales óptimas para un eventual proceso de derogación
"No hay buena intención", dijo Guaidó, luego de que el ente electoral informara que aprobó las solicitudes para la activación del proceso que busca deponer a Nicolás Maduro.
Sin embargo, Guaidó dijo al portal Analítica que es una opción que se debe estudiar, informó El Nacional.
“Ninguna buena intención tiene un CNE tutelado por la dictadura. No hay buena intención en el anuncio de ayer de un CNE tutelado por Maduro”, afirmó.
Pese a sus reservas, consideró que la oposición debe evaluar esta opción como mecanismo para movilizar a la ciudadanía.
“Yo creo que puede ser una oportunidad si logramos una coalición poderosa y a través de, por ejemplo, México, lograr condiciones», señaló.
Y continuó: "No es una sola variable. La figura del revocatorio existe en la Constitución desde 1999 y no ha sido exitosa en el pasado. Ahora, si logramos nosotros movilizar, ejercer mayoría, lograr llevar como punto de agenda la elección libre y justa en México, el apoyo de la comunidad internacional y la movilización del pueblo de Venezuela, puede ser una opción para catalizar esa elección que salga la dictadura".
La noche del lunes, 17 de enero, el CNE informó que aprobó tres solicitudes para activar el revocatorio.
En ese sentido, el órgano indicó que para la activación del proceso se requerirán las manifestaciones de voluntad de al menos 20% de los inscritos en el registro electoral, algo que está establecido en la Constitución.
Decisión que ha sido vista con recelo, debido a que el ente electoral está manos del régimen y sus directivos son señalados de ser aliados incondicionales del dictador Nicolás Maduro.