viernes 7  de  noviembre 2025
VENEZUELA

Hijo de Nicolás Maduro se inscribe en doctorado con "condiciones especiales", los profesores van a su casa

El hijo del dictador venezolano estaría cursando estudios en la UCAB, con condiciones preferenciales. Hasta el momento la universidad no se ha pronunciado

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El hijo del dictador venezolano Nicolás Maduro, Nicolás Maduro Guerra, estaría cursando el doctorado en Ciencias Económicas. Para facilitar su inscripción y estudios, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello, Arturo Peraza, y el director del doctorado, Luis Morales, autorizaron una excepción a la normativa universitaria.

En lugar de asistir a la universidad, Maduro Guerra recibe a los profesores y las clases en su residencia. Para cursar el programa, canceló por adelantado la totalidad del doctorado, un monto de $11.700 (once mil setecientos dólares).

La información fue publicada por el periodista Orlando Avendaño en su cuenta de X, indicando los detalles de esta irregularidad. Hasta el momento la casa de estudio no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, los comentarios ante la irregularidad no se han hecho esperar en las redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OrlvndoA/status/1981869762406711332&partner=&hide_thread=false

Al respecto, la periodista venezolana, Nitu Pérez Osuna, se refirió al hecho y afirmó que la casa de estudios perdió el "rumbo moral", al aceptar tales condiciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NituPerez/status/1981902555748651345?t=e_0ZItMcf4TEbvm7-IZtfA&s=19&partner=&hide_thread=false

Pago del postgrado VS salario

La cantidad de $11.700 contrasta con la situación del sector universitario venezolano. Los profesores de las universidades, incluyendo a los de la UCAB, enfrentan una crisis económica con bajos sueldos, mientras que el hijo del dictador realiza este desembolso significativo por un programa con condiciones adaptadas a su conveniencia.

La academia venezolana enfrenta una crisis económica que ha desmantelado el núcleo del sistema de educación superior: sus profesores. Los sueldos que el Estado asigna a los docentes universitarios, incluso a aquellos con los más altos escalafones y doctorados, no alcanzan a cubrir el costo de la canasta básica.

Los profesores universitarios en Venezuela enfrentan salarios extremadamente bajos, a menudo entre $1 y $8 dólares al mes, lo que los obliga a buscar múltiples trabajos para sobrevivir. Esta situación ha provocado protestas laborales y violaciones a los derechos de los docentes, además de restricciones a la libertad académica y el riesgo de persecución política.

Datos del Observatorio de Universidades reveló que los docentes universitarios en Venezuela son el peor profesión remunerada de Latinoamérica. El salario está por debajo de los devengados por sus pares cubanos, cuya remuneración es 113% superior a la de los venezolanos, en la misma categoría y dedicación. En comparación con los mejores remunerados, los profesores brasileños, con tan solo una clase de hora y media, generan más ingresos que un docente venezolano en todo un mes

Esta precaria situación salarial ha generado una migración y fuga de talentos sin precedentes. Miles de profesores, investigadores y especialistas altamente calificados han abandonado las aulas universitarias del país, ya sea para emigrar al extranjero buscando mejores condiciones laborales o para dedicarse a otras actividades dentro de Venezuela que les proporcionen ingresos en divisas o que simplemente les permitan alimentar a sus familias.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar