BUENOS AIRES.- El liberal Javier Milei, candidato más votado en las primarias argentinas, aseguró este sábado que tiene intención de otorgar al expresidente Mauricio Macri un cargo de "súper embajador" diplomático y comercial si se hace con la victoria final.
"Yo creo que tendría un rol destacado como un representante de Argentina, una figura por encima de Cancillería y demás, como un representante. No sé cómo se define, habría que crear la figura", dijo Milei en una entrevista a Radio Mitre.
"Creo que es alguien que puede representar al país en el mundo y abrir mercados para el país", añadió el candidato.
Seguidamente, la respuesta del lado del expresidente no se hizo esperar. “No hay ninguna posibilidad de que Mauricio acepte esa propuesta ni de que lo apoye (a Milei)”, respondió Fernando de Andreis, uno de los principales colaboradores de Macri, reseñó Infobae.
De Andreis, quien fungió como secretario de la Presidencia durante el gobierno de Macri, afirmó que en el entorno del exmandatario "no toman en serio" la propuesta de Mieli y aseguró que a quien apoya es a Patricia Bullrich, la candidata de la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio.
“No cabe duda sobre a quién apoya Mauricio, que es a Patricia Bullrich y los candidatos de Juntos por el Cambio”. “Nos sorprende que algunos se presten al juego de querer apropiarse de Mauricio”, sostuvo. “No cabe duda sobre a quién apoya Mauricio, que es a Patricia Bullrich y los candidatos de Juntos por el Cambio”. “Nos sorprende que algunos se presten al juego de querer apropiarse de Mauricio”, sostuvo.
Infobae también aseguró que otros colaboradores de Macri afirmaron que el expresidente "es el fundador de Juntos por el Cambio y está trabajando para que Patricia Bullrich gane las elecciones y cuando vuelva (de viaje) al país se sumará a la campaña".
Milei dijo también que en las últimas conversaciones que ha tenido con Macri, tocaron diversos temas, pero hubo un punto que le sorprendió y fue que el expresidente "ha mostrado un lado humano no esperado para mí dado el vínculo que tenemos".
Reunión con el FMI
En la entrevista, Milei detalló recientes conversaciones que ha mantenido con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dijo que "dejé en claro que los compromisos se respetan a rajatabla". "La deuda no va a crecer. Argentina pasaría a tener solvencia", señaló.
Asimismo, manifestó que "una parte de la charla donde hablamos del proyecto de dolarización y básicamente yo lo que expliqué fue la viabilidad financiera del mismo explicando que al terminarse con el riesgo de moneda, eso haría que no hubiera más devaluaciones", indicó Milei.
Añadió que "el programa sería expansivo. Presenta la posibilidad de grandes ganancias de capital. Es necesario cambiar la moneda. Es una de las grandes estafas de la humanidad, y más en la Argentina. Los políticos nos robaron 280 mil millones de dólares con el señoreaje”, sostuvo el candidato de La Libertad Avanza.
Milei aseguró que el trato con las autoridades del FMI fue "muy cordial” y quedaron “en buenos términos” de cara a un futuro encuentro.
"Acordamos que ellos nos van a pasar sus papeles de trabajo. Es la primera reunión de tantas, y ahora empieza una interacción de equipos técnicos", explicó.
FUENTE: Con información de Europa Press / INFOBAE