"Maduro, en otro acto de profunda arbitrariedad, anunció que me va a despojar de mi nacionalidad", dijo López en una conferencia de prensa en Madrid, donde vive desde 2020, argumentando que esa propuesta "no tiene ningún sustento en la Constitución".
Maduro pidió al Tribunal Supremo que retire la nacionalidad de López por promover una invasión militar de Estados Unidos a su país.
López, que precisó que su única nacionalidad es la venezolana, dijo que no pleiteará contra la propuesta porque en su país "no hay un Tribunal Supremo de Justicia. Hay una ficción de justicia", y aseguró que no espera "nada de ninguna institución" venezolana.
López rechazó que la operación militar de Estados Unidos en el Caribe apunte hacia Venezuela, sino que lo hace contra las estructuras del narcotráfico que encabezarían el presidente Maduro y el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
"No es una operación contra los venezolanos, sino contra el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles", ha insistido López en una rueda de prensa desde Madrid, en la que ha definido las acciones estadounidenses como una forma de "reivindicar" la "soberanía" que surgió de las elecciones de julio.
"¿Dónde está la soberanía de Venezuela? ¿En Nicolás Maduro? ¿O en los millones de venezolanos que votaron por Edmundo González?", ha reivindicado el opositor, para quien Estados Unidos ha sabido "encuadrar el problema de Venezuela de manera correcta" y confía en que la "solución" permita alcanzar "la democracia".
En ese sentido, ha destacado que la Administración Trump ha sabido analizar lo que ocurre en Venezuela, que va más allá de la democracia o una crisis humanitaria y "ubica correctamente" el problema en Nicolás Maduro "como la cabeza de una organización criminal".
López ha reiterado que está de acuerdo con "cualquier medida de presión" y se ha mostrado convencido de que los venezolanos también. "No tengo ninguna duda", ha dicho, insistiendo durante toda la rueda de prensa en la relación entre el Gobierno de Maduro y el Cártel de los Soles, o el Tren de Aragua.
"Esto no es un ataque a Venezuela, esto no es un señalamiento a Venezuela, no es un señalamiento a los venezolanos, es un señalamiento directo a la estructura criminal que encabeza Nicolás Maduro", ha justificado López.
Asimismo, ha descartado que Maduro pueda ser "encauzado" y ha reprochado a quienes durante todo este tipo han caído en el "error" de creer que se puede cambiar la situación en Venezuela mediante "gestiones".
"Nicolás Maduro es un narcotraficante, un criminal, un represor que ha secuestrado el Estado venezolano y que sólo con su salida podrán darse los cambios en Venezuela. No hay una negociación, no hay una gestión, no hay un mensaje que se le pueda mandar a Maduro para que cambie su comportamiento", ha incidido.
López en alerta
López ha señalado que si bien esta idea de Maduro de retirarle la ciudadanía no tiene precedentes en la historia del país, ni está permitida por la Constitución, son "cientos de miles" los venezolanos a los que se les ha retirado el pasaporte de manera ilegal por el hecho de haber tenido que salir de Venezuela.
"Lo hace con una clara intención de intimidar a los venezolanos", ha dicho, afirmando que su situación legal quedará "como la de millones" de sus compatriotas. Ante la posibilidad de adquirir otra ciudadanía, el opositor ha dicho que ya verán "alternativas" una vez se materialice una medida que no tiene pensado recurrir.
"No tiene ningún sentido", ha dicho, ya que "en Venezuela no hay un tribunal de justicia, hay una ficción, un edificio, unos señores con toga, que emiten sentencias, pero que ni es tribunal ni es de justicia. Por supuesto no esperamos absolutamente nada de una ninguna institución de Venezuela", ha zanjado.
"En Venezuela no hay ni un solo juez, ni uno solo que sea autónomo. En Venezuela no hay ni un solo fiscal que sea autónomo. Todos son una tuerca o un tornillo de la maquinaria de la dictadura de Nicolás Maduro", ha apuntado.
Por otro lado, López también ha alertado de que como opositor y figura que "alza la voz" puede ser "objetivo" de las autoridades venezolanas y ha citado el ejemplo del teniente venezolano Ronald Ojeda, "secuestrado, asesinado y desmembrado" en su exilio en Chile "por orden de Diosdado Cabello".
También ha mencionado el caso de dos compañeros de su partido, Voluntad Popular, tiroteados recientemente en Bogotá. "Se salvaron por un milagro, pero claramente es un intento de asesinato con motivación política", ha denunciado.
FUENTE: Con información de AFP