domingo 16  de  marzo 2025
VENEZUELA

Maduro acusa a Colombia de promover un genocidio en Venezuela

En el informe del régimen de Maduro, Carmen Meléndez, ministra de Interior,  aseguró que 22 delincuentes fueron "neutralizados", sin dar mayores detalles
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó a Colombia del tiroteo de más de tres días originado en el sector Cota 905, la oeste de Caracas.

Sobre los sucesos que dejaron civiles y uniformados muertos, creando pánico en la ciudad capital por las fuertes y persistentes detonaciones de armas de guerras manipuladas por delincuentes atrincherados en las barriadas que conforman la Cota 905 y sus adyacencias, Maduro indicó que se trata de un plan que pretende terminar en genocidio.

"Se conocerán, en las próximas horas, más elementos y más pruebas de la articulación de la ultraderecha golpista con este plan de violencia desatada, de terrorismo desatado para tratar de generar lo que ellos decían ‘una insurrección popular armada desde los barrios de Caracas", prometió Maduro.

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1414402340174565376

Hasta el momento se desconocen la cantidad de víctimas mortales que dejaron la balas perdidas, lo que sí apuntó Maduro es que dichos delincuentes están "haciendo acciones terroristas contra el pueblo de Venezuela, articulados con la derecha golpista".

En el informe oficial del régimen de Maduro, Carmen Meléndez, ministra de Interior, aseguró que 22 delincuentes fueron "neutralizados", sin embargo, se desconoce si se trata del fallecimiento de los mismo o del arresto.

Unos 800 funcionarios conforman el cinturón de seguridad que intenta aplacar la situación en la Cota 905, una barriada donde opera la banda de alias "Koki", por quien el régimen ofrece una recompensa de 500.000 dólares por información que permita capturarlo.

Vecinos de las zonas afectadas por las balaceras debido abandonar sus casas y buscar refugio en otras localidades para escapar del conflicto armado.

Así, los ciudadanos del oeste de Caracas también han tenido que caminar kilómetros hasta escapar de la situación debido al cierre de las vías

Hasta el momento, más de de 160 organizaciones no gubernamentales se unieron en un comunicado para denunciar la "aparición del fenómeno de desplazamiento interno" a raíz de los enfrentamientos. Entre ellas destaca, la ONG Otro Enfoque que recolecta insumos y alimentos para entregar a las víctimas desplazadas.

FUENTE:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar