lunes 24  de  marzo 2025
VENEZUELA

Maduro: Asesinato de Fabián Urbina parece "una conspiración"

"Habían muchas cámaras... Uno sabe cuando una cosa parece y pudiera ser. Hay videos perfectamente filmados y fotos perfectamente tomadas", afirmó mientras se refería al momento en que un Guardia Nacional sacó un arma de fuego y disparó contra una manifestación opositora

CARACAS.- La tarde de este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció sobre el asesinato del joven Fabian Urbina, quien recibió disparo por parte de un efectivo de la Guardia Nacional. A juicio del jefe de Estado, todo fue parte de una conspiración, pues en el lugar había cámaras que grabaron el momento del crimen.

“Habían muchas cámaras... Uno sabe cuando una cosa parece y pudiera ser. Hay videos perfectamente filmados y fotos perfectamente tomadas”, afirmó mientras se refería al momento en que un Guardia Nacional sacó un arma de fuego y disparó contra una manifestación opositora, para dispersar a los jóvenes que se encontraban en Caracas para exigir democracia en el país.

“La norma que hay es muy clara, quien la viole va preso (…) Si no se puede usar armas de fuego, no se puede disparar, solo usar mecanismos de agua y gases lacrimógenos, es raro que venga alguien a tomarse una foto con un arma en la mano”, dijo el presidente durante un encuentro con medios internacionales. informó también sobre la orden para una investigación sobre el caso del adolescente.

"Yo he ordenado una investigación para ver si detrás no hay una conspiración", dijo Maduro sobre la muerte de este joven, un caso por el que están detenidos tres militares, según ha informado el defensor del Pueblo, Tarek William Saab.

Dijo que se trataba de un solo caso porque la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) han "hecho un esfuerzo heroico sin armas de fuego (...) sin escopetas de perdigones".

Embed

Venezuela no acata a la OEA

De igual manera, Maduro pidió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, renunciar a su cargo "por inmoral", y así evaluar el retorno de su país a este organismo, en el que inició hace dos meses un proceso de salida.

"Almagro lleva con Venezuela más de 15 derrotas, y más apabullante la que le acabamos de propinar a Luis Alamgro, debería renunciar a la OEA y permitir que los países nos ocupemos de recuperar y reorganizar la OEA, si es que fuera el caso", dijo el mandatario.

Desde el palacio presidencial de Miraflores en Caracas el jefe de Estado venezolano aseguró que esta sería "la única forma" que permitiría frenar el retiro de Venezuela del organismo, un proceso que se completará en el segundo trimestre de 2019.

Maduro adelantó que su Gobierno no reconocerá ninguna resolución que surja de la OEA, que esta semana celebró su Asamblea General en Cancún (México) y pretendió sin éxito aprobar una declaración sobre la crisis en Venezuela.

Cárcel a quien sabotee proceso electoral

Durante la conversación con los medios internacionales, Maduro advirtió que las personas que saboteen la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) prevista para el 30 de julio serán detenidas, horas después de que la oposición llamara a organizarse para impedir que se concreten estas votaciones.

"La legislación venezolana es clara, dura y taxativa en los delitos electorales. Todo el que sabotee un proceso electoral va a ser detenido antes, durante y después de su intento de sabotaje al proceso electoral y será juzgado", dijo.

Adelantó que el Poder Electoral "está trabajando un conjunto de normas para endurecer la respuesta a estas amenazas" y recordó que el Plan República, integrado por miles de militares que custodian las elecciones, será desplegado en esta contienda en la que no participará la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática Venezuela vive desde el pasado 1 de abril una oleada de protestas.

Embed

Sí hay diálogo con la oposición

"Nosotros tenemos contacto permanente con líderes de la oposición, pero esos contactos son secretos. Yo los autorizo permanentemente. Tenemos un diálogo, pero secreto, 'tapareado' (oculto)", dijo el mandatario sin ofrecer mayores detalles.

Asimismo, el presidente venezolano señaló desear "un diálogo con agenda" como el que ocurrió en noviembre pasado, cuando con la mediación de un grupo de expresidentes y del Vaticano se desarrolló una mesa de negociaciones entre el Gobierno y la oposición.

Maduro dice estar dispuesto al diálogo con Trump

Asimismo, Maduro, dijo el jueves que está dispuesto a entrar a un proceso de diálogo "serio" con el Gobierno del estadounidense Donald Trump.

Maduro afirmó que aunque Estados Unidos está cayendo en "desesperación" hacia Venezuela, le enviaba un mensaje: "Si quiere diálogo, estamos dispuestos".

"Estoy preparado, estoy listo, la oposición (venezolana) lo que ha hecho es engañar a Trump. Vamos a hablar, hay muchos puntos de encuentro, incluso con la administración Trump, y superar estos tiempos oscuros", indicó en una rueda de prensa en la casa de Gobierno.

Maduro instó a Trump a buscar una salida que evite que sea recordado por el "fracaso" con Venezuela, así como terminaron sus antecesores George W. Bush y Barack Obama.

"Tienen 16 años de fracaso. Ojalá le llegue (a Trump) este mensaje, lo que ha hecho con Cuba no tiene nombre, rectifique a tiempo, Trump", dijo sobre la decisión de Washington de endurecer la relación con La Habana tras el deshielo comenzado por Obama.

FUENTE: Redacción/EFE/dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar