CIUDAD DE MÉXICO.- "El presidente López Obrador despliega estrategia anticipada de denuncias de fraude electoral", afirma la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, de cara a las elecciones generales de 2024 en México, en una entrevista con el diario 'El Universal'.
Gálvez, lanzó un provocador pronóstico sobre la estrategia que, según ella, el presidente Andrés Manuel López Obrador desplegará en las próximas fechas. Además, afirmó que el mandatario mexicano comenzará a utilizar un discurso centrado en las teorías del fraude electoral como un intento de justificar una posible derrota en las próximas elecciones.
"El presidente empezará a emplear un lenguaje cargado de acusaciones de fraude electoral. Dirá que la cúpula, la mafia y los medios están conspirando para perpetrar un fraude masivo", aseguró Gálvez durante la entrevista.
Gálvez también desafió las afirmaciones de López Obrador de que ella es la candidata de los "poderes fácticos" y cedió este título a su rival en las elecciones, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
"El presidente siempre afirma que los 'machuchones' están de mi lado, pero eso no es cierto. Están apoyando la cuarta transformación", declaró Gálvez, haciendo referencia al movimiento político liderado por López Obrador.
Oposición denuncia derroche de recursos
Además, Gálvez cuestionó abiertamente el financiamiento de la campaña de Sheinbaum, señalando que está respaldada por una cantidad significativa de dinero. "Desde ahora lo digo sin rodeos, Claudia Sheinbaum está gastando una gran cantidad de dinero. Basta con contar la cantidad de espectaculares, eventos y camiones que han recorrido todo el país, así como las portadas de revistas. Esto es un derroche de recursos", destacó Gálvez.
Gálvez también respaldó las quejas de Marcelo Ebrard, uno de los candidatos derrotados en las primarias de Morena, quien afirmó que la competencia fue desleal. "Ebrard tiene razón al decir que fue una competencia desigual", dijo Gálvez.
La virtual candidata de la oposición advirtió que la estrategia a favor de Sheinbaum incluirá manipulación de encuestas para presentarla como rezagada en las preferencias electorales.
"Empezarán a manipular las encuestas, colocándola hasta 30 puntos por debajo, en un intento de repetir lo que hicieron en el Estado de México. Pero la realidad es que estamos mucho más cerca de ellos de lo que quieren hacer creer, estamos en un solo dígito", concluyó Gálvez en la entrevista.
FUENTE: Con información de Europa Press y El Universal