martes 14  de  enero 2025
coronavirus

Militarizan municipios en Colombia para frenar COVID-19

El gobierno de Colombia decretó una cuarentena social desde el pasado miércoles, luego que se confirmaran más de 700 casos de coronavirus COVID-19 en el país

MADRID.- El gobernador de Cundinamarca Nicolás García anunció este lunes a militarización de siete municipios de este departamento del centro de Colombia por incumplir la cuarentena nacional con la que el Gobierno de Iván Duque pretende frenar la propagación del coronavirus COVID-19 por el país.

Colombia, con diez muertos y más de 700 casos confirmados, cumple desde el pasado miércoles un confinamiento social, la más drástica de las medidas adoptadas para combatir la pandemia de coronavirus COVID-19.

"La inmensa mayoría sí lo ha respetado, pero no queremos esperar a que eso siga así, por eso le pido a la Policía y el Ejército que hagamos presencia mucho más fuerte en esos siete municipios que tienen la mayoría de comparendos", dijo García, según informa RCN Radio.

El gobernador explicó que el despliegue de uniformados se producirá el miércoles en los municipios de Soacha, Facatativá, Madrid, Mosquera, Fusagasuga, Zipaquirá y Girardot, y se mantendrá hasta que "la gente entienda que los que no tienen nada que hacer en la calle, echen para la casa".

Colombia-coronavirus.jpg
La Procuraduría de Colombia investiga el motín en la cárcel La Modelo, que se produjo para protestar por las condiciones del penal ante el coronavirus.

La Procuraduría de Colombia investiga el motín en la cárcel La Modelo, que se produjo para protestar por las condiciones del penal ante el coronavirus.

Por otro lado, el procurador general, Fernando Carillo, solicitó a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, que se adopten las medidas necesarias para evitar la propagación del coronavirus COVID-19 en las cárceles colombianas, según informa Blu Radio.

Colombia declaró el estado de "emergencia carcelaria" después de que una serie de motines realizados para protestar por la falta de protección ante el coronavirus COVID-19 se saldaran con 23 muertos y 90 heridos.

Sobre esto, la Procuraduría General de Colombia abrió una investigación sobre el motín que se produjo en la cárcel La Modelo de Bogotá para protestar por las condiciones de salubridad en plena pandemia de coronavirus COVID-19.

Presos de distintas cárceles del país se amotinaron en una acción coordinada para llamar la atención sobre la falta de preparación de las instalaciones penitenciarias ante la crisis del coronavirus COVID-19.

La cárcel más afectada fue La Modelo de Bogotá, donde hubo 23 muertos y 90 heridos y hasta un intento de fuga. Entre los heridos hay siete guardias de seguridad, dos de los cuales resultaron gravemente heridos.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar