martes 18  de  marzo 2025
POLÍTICA

OEA respalda propuesta de Guaidó para buscar "acuerdo" en Venezuela

La OEA emitió un comunicado en el que sostuvo que la "situación" de Venezuela "requiere" de una respuesta, tal como lo plantea Guaidó en su propuesta de acuerdo

WASHINGTON.- La Organización de Estados Americanos (OEA) celebró la propuesta del presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó para buscar una salida acordada a la crisis del país sudamericano y que permita su "redemocratización y reinstitucionalización".

La Secretaría General de la OEA emitió un comunicado este lunes en el que sostuvo que la "situación" de Venezuela "requiere" de una respuesta, tal como lo plantea Guaidó en su propuesta de un Acuerdo de Salvación Nacional.

"La SG/OEA saluda la iniciativa del Gobierno Interino y deseamos que la misma pueda alcanzar los resultados que el pueblo venezolano anhela de libertad y prosperidad para dejar atrás la crisis social, económica y política que vive en la actualidad", señala el texto.

La Secretaría General recordó que Venezuela está "sumida en la peor crisis humanitaria de la historia hemisférica", además del éxodo migratorio que ha generado y la situación de la corrupción. Asimismo, se refirió a las "violaciones sistemáticas de derechos humanos, la acción del narcotráfico y del crimen organizado", que han devastado al país.

Mencionó también los recientes hechos ocurridos en el estado Apure, con los grupos irregulares colombianos que hacen vida en ese territorio.

"Con los sucesos en Apure ha quedado aún más en evidencia la falta de control territorial de la dictadura Maduro-Jorge Rodríguez, y cómo ha cedido territorios a grupos irregulares y a bandas criminales. Todo ello en medio de un atroz ecocidio en el arco minero", apuntó el comunicado.

La Secretaría General de la OEA resaltó que ha contribuido a impulsar "elementos de amenaza" sobre el régimen de Nicolás Maduro, como son la denuncia por crímenes de lesa humanidad contra "los dictadores y sus funcionarios", así como las sanciones internacionales que pesan sobre estos.

"Estas presiones sobre los dictadores que ha llevado adelante la SG/OEA se han intentado negociar, obviamente de manera inadecuada, varias veces por los múltiples 'grupos de negociación' que se han creado y que han sido, en el mejor de los casos, burlados en sus acciones de buena fe por el régimen. Debemos reconocer que, en algunos casos, se ha confundido 'negociación' con 'apaciguamiento'", indicó.

Agregó que "lamentablemente, también ha contribuido de forma negativa la influencia en estas negociaciones de actores colaboracionistas, internos y externos, de la dictadura".

Por ello, la Secretaría General de la OEA considera que "el paso que ha dado" Guaidó "debe ser reconocido y apoyado por la comunidad internacional".

FUENTE: Centro de Comunicación Nacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar