jueves 27  de  marzo 2025
Venezuela

ONU pide 200 millones de euros para dar ayuda humanitaria a 2,6 millones de personas en Venezuela

"El plan responde a las necesidades más apremiantes, con un enfoque en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; protección; nutrición; seguridad alimentaria; alojamiento y enseres; y educación", dijo la ONU

MADRID.- Naciones Unidas solicitó este miércoles 223 millones de dólares (cerca de 200 millones de euros) para entregar ayuda humanitaria a 2,6 millones de personas en Venezuela, en el marco de la crisis política y económica que atraviesa el país sudamericano.

La Oficina del Coordinador Residente y Humanitario de la ONU en Venezuela señaló en un comunicado que el Plan de Respuesta Humanitaria para el país "es una herramienta importante para coordinar la ayuda humanitaria" elaborado por agencias de la ONU y ONG nacionales e internacionales tras consultas con el régimen y la Asamblea Nacional.

"El plan responde a las necesidades más apremiantes, con un enfoque en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; protección; nutrición; seguridad alimentaria; alojamiento y enseres; y educación", dijo.

En este sentido, el organismo subrayó que este plan "es un esfuerzo para aliviar las necesidades más agudas de los grupos más vulnerables" y "no una solución a la crisis en Venezuela".

De esta forma, definió que los objetivos estratégicos son "asegurar la supervivencia y el bienestar de las personas más vulnerables", "promover y reforzar la protección y dignidad de los grupos más vulnerables" y "reforzar la resiliencia de las personas".

La ONU ha detallado que esta respuesta tiene como objetivo cubrir "las necesidades de los grupos más vulnerables" a través de cerca de un centenar de proyectos que se desarrollarán en todo el país. Sin embargo, diez estados serán prioritarios: Amazonas, Apure, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Miranda, Sucre, Táchira, y Zulia.

Por ello, el coordinador humanitario de la ONU en Venezuela, Peter Grohman, pidió a las partes su compromiso para poner en marcha el plan y ha destacado que "desde 2018, las agencias de la ONU y sus socios han ido ampliando la respuesta humanitaria y la capacidad operacional en el país".

"Este Plan de Respuesta Humanitaria es una plataforma importante para ampliar aún más el espacio humanitario en Venezuela y ayudar a las personas más necesitadas", incidió.

"Pido urgentemente a los donantes que apoyen este plan y al mismo tiempo hago un llamamiento a las autoridades venezolanas y los diversos sectores de la sociedad para que colaboren y se comprometan conjuntamente a ayudar a los venezolanos que necesitan asistencia", agregó.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar