jueves 10  de  julio 2025
Coronavirus

ONU: Solo 2,3% de pruebas COVID-19 en Venezuela son válidas

Los datos recopilados por la ONU revelaron que el 97.7% de los test de COVID-19 que el régimen venezolano realizó hasta el 21 de mayo son defectuosas
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) informó que, según el último dato disponible, se estima que solo el 2,3% de los test realizados por el régimen de maduro para detectar COVID-19 son confiables

“Hasta el 21 de mayo, las autoridades han reportado haber realizado un total de 697.691 pruebas de diagnóstico de COVID-19, de las cuales se estima, según el último dato disponible, que unas 16.577 son pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)”, acota el informe de la ONU, sobre la situación del coronavirus en Venezuela.

En ese sentido, los datos recopilados por el organismo internacional, también revelaron que el 97.7% de los test que el régimen venezolano realizó hasta el 21 de mayo, son rápidas con “sensibilidad limitada”, es decir, defectuosas.

Juan Guaidó on Twitter

Venezuela debe aumentar aplicación de PCR

El organismo instó a las autoridades venezolanas a aumentar la capacidad de aplicación de pruebas PCR, considerando que el principal laboratorio de Caracas, Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, está procesando solo 600 pruebas PCR diarias, una cifra menor a lo que realizan en cada jornada otros países de la región.

“El aumento en la capacidad de aplicación de pruebas PCR es una prioridad para la respuesta considerando que las pruebas rápidas tienen una sensibilidad limitada si son realizadas a personas con menos de 5-8 días de haber sido infectadas”, advirtió la ONU.

prueba coronavirus.jpg
Un médico muestra una prueba rápida de coronavirus que dio negativo en una carpa montada en la entrada de un hospital en Caracas, Venezuela, el miércoles 15 de abril de 2020

Un médico muestra una prueba rápida de coronavirus que dio negativo en una carpa montada en la entrada de un hospital en Caracas, Venezuela, el miércoles 15 de abril de 2020

La ONU resaltó la importancia de aumentar la capacidad de “diagnósticos conclusivos” en los puntos de entrada de venezolanos, con el fin de evitar la propagación en otros estados. Entre el 6 de abril y el 21 de mayo, 45.905 personas retornaron al país y 510 de ellas dieron positivo a la prueba de COVID-19. Sin embargo, indica que algunas personas recibieron el diagnóstico luego del traslado a sus estados de destino, destacando que no hay “información oficial” sobre los verdaderos números de contagio en el país.

“La Organización Mundial de la Salud también recomienda un incremento masivo del número de pruebas de diagnóstico para identificar los casos, una vez identificados deben aislarlos y sus contactos deben cumplir una cuarentena”, insiste el documento sobre Venezuela de Naciones Unidas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar