sábado 25  de  marzo 2023
ELECCIONES

Oposición venezolana asegura protección de identidad de votantes

Los dirigentes de la oposición venezolana que han confirmado su candidatura para las primarias son Juan Guaidó, Henrique Capriles y María Corina Machado

CARACAS.- La oposición venezolana aseguró que protegerá la identidad de los votantes que participen en las elecciones primarias de octubre, donde se definirá el candidato unitario que enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024. La medida busca garantizar la transparencia y confianza en el proceso electoral interno.

La comisión de primarias, encabezada por Jesús María Casal, mantuvo una reunión con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al chavismo, para evaluar una posible asistencia en este proceso interno. "Los ciudadanos pueden estar tranquilos de que bajo ningún concepto, ningún escenario, ningún supuesto, va a estar comprometida su identidad. Existe un compromiso de nuestra parte de la protección de la identidad del elector. Queremos transmitir confianza y seguridad", dijo Casal.

La eventual participación del CNE en las primarias consistiría en habilitar los centros de votación y la actualización del registro electoral. El uso de las máquinas electorales aún no se definió.

Sin embargo, la reputación del CNE ha sido puesta en duda desde hace años, especialmente después de que Smartmatic, la empresa que estaba a cargo de las votaciones de 2017 para una Asamblea Constituyente, denunciara una manipulación de resultados. La oposición venezolana no reconoció la elección presidencial de 2018 en la que resultó reelecto Maduro o las legislativas de 2020 por considerarlas fraudulentas.

Para las elecciones primarias de octubre, varios líderes opositores han confirmado su candidatura, entre ellos, Juan Guaidó, que por cuatro años fue reconocido como presidente encargado de Venezuela por Estados Unidos y medio centenar de países; el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles y la dirigente María Corina Machado, del ala más radical de la oposición.

Guaidó y Capriles enfrentan una medida de inhabilitación que les impide ejercer cargos públicos, pero ambos líderes apuestan a las negociaciones que se iniciaron el año pasado con el régimen de Maduro en México para lograr su anulación. Las negociaciones están paralizadas desde noviembre a la espera del desembolso de recursos congelados por las sanciones internacionales contra Maduro para atender la crisis humanitaria.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar