lunes 5  de  junio 2023
PANDEMIA

Panamá declara a Cuba país de "alto riesgo" por COVID-19

En la lista de Panamá, junto a Cuba también aparecen Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y Guyana Francesa, en las Américas

CIUDAD DE PANAMÁ- El Gobierno de Panamá incluyó a Cuba en su lista de países de “alto riesgo” por la elevada tasa de contagios de COVID-19 que se mantiene en la Isla, según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Mediante la Resolución No. 2294 de la Dirección de Salud Pública de Panamá determinó cuáles eran los países que “de acuerdo a los análisis epidemiológicos de la incidencia de casos diarios confirmados por millón de habitantes” se consideran “de alto riesgo por la alta transmisión de la COVID-19 y la incidencia de variantes clasificadas por la OMS como variantes de riesgo o preocupación: Alfa, Beta, Gamma, Lambda y Delta”, reseña el portal web CubaNet

En la lista, junto a Cuba también aparecen Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y Guyana Francesa, en las Américas. Además, se consideraron de “alto riesgo” Reino Unido, Grecia, Israel, Sudáfrica y Mongolia, entre otros.

La Resolución del Gobierno panameño no especifica de qué manera la clasificación de la Isla como país de “alto riesgo” por la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 afectará el arribo de viajeros cubanos a su territorio.

En los casos de Reino Unido y Sudáfrica, por ejemplo, ya el Gobierno de Panamá había suspendido el ingreso a su territorio de personas que hubieran visitado esos países en los 20 días previos a su arribo a Panamá.

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Salud Pública del régimen de Cuba, agosto se considera el peor mes de la pandemia en la Isla. Según el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del MINSAP, solo en los 31 días de agosto se contabilizaron 265 121 contagios y 2 532 muertes provocadas por la enfermedad. Esas cifras determinan un promedio de 8 552 casos de coronavirus reportados a diario y 82 fallecimientos cada 24 horas.

“Agosto, el peor mes desde el punto de vista de la pandemia, fue muy duro, lo recordaremos como el peor”, aseguró Durán García en una de sus conferencias diarias.

FUENTE: CubaNet

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar